21 feb. 2025

Covid-19: Reportan que 7 de cada 10 internados no están vacunados

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, reportó que en la última semana se registró un aumento de casos de Covid-19 en cuatro departamentos del país y mencionó que en octubre ya hay un predominio de la variante delta. Además indicó que actualmente 70% de los internados por la enfermedad no están vacunados.

Sandra Irala Vigilancia de la Salud.jpeg

La doctora Sandra Irala, directora general de Vigilancia de la Salud, dando el último reporte Covid-19.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública realizó esta jornada su habitual conferencia de prensa de los viernes sobre la situación epidemiológica del Covid-19. La doctora Sandra Irala, encargada de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, realizó los reportes al respecto.

La epidemióloga indicó que a nivel país hay cuatro departamentos con población densa que muestran un aumento de casos de coronavirus.

Apuntó que en Alto Paraná es donde hace más tiempo están elevándose los contagios. Asimismo, en Central, Caaguazú y Guairá, donde repuntaron el doble y cuatro veces más en la última semana, respectivamente.

Le puede interesar: Salud establece calendario para vacunar a adolescentes de 16 y 17 años

En el Departamento de Misiones también se registra un aumento que está siendo gradual, mientras que en los demás hay una cierta estabilidad, aseguró.

Posteriormente, informó que en las dos últimas semanas, de un total de 61 hospitalizados por Covid, casi la mitad pertenecían a la franja etaria de 40 a 64 años. Sobre el punto, la doctora señaló que el 70% de los internados no están vacunados.

Lea más: Ineram con leve aumento de internados, casi todos sin vacunas

En cuanto a los fallecidos entre este miércoles y jueves, que fueron 10, dijo que ocho de ellos tampoco habían estado inmunizados. Instó a acudir a los vacunatorios y a seguir utilizando las mascarillas en espacios cerrados o de aglomeración.

La directora de Vigilancia de la Salud también enfatizó que el 55% de los nuevos contagios registrados son personas que no han recibido la vacuna contra el Covid-19.

Irala manifestó que en los últimos informes brindados a la cartera sanitaria, en setiembre se registró un mayor predominio de la variante gama y que en octubre comienza a haber un predominio de la delta. No brindó el número de casos acumulados, pero sostuvo que al cierre del mes se tendrán cifras más concretas.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.