18 abr. 2025

Covid-19: Reportan situación crítica en Asunción por cementerios colapsados

Los cementerios de la Recoleta, del Sur y del Este, de la ciudad de Asunción, ya se encuentran colapsados actualmente, por lo que se prevén tres opciones para depositar a las personas que fallezcan a causa del Covid-19.

cementerio del este.JPG

Gerardo Arévalo, director del Departamento de Necrópolis, informó que los cementerios están colapsados por falta de espacios.

Foto: Archivo UH.

Gerardo Arévalo, director del Departamento de Necrópolis, de la Municipalidad de Asunción, informó que actualmente están en una “situación crítica” en los camposantos de la capital del país, porque ya están colapsados por falta de espacios.

Explicó que hay una ordenanza municipal que les faculta a recuperar los lotes que están en caducidad y que es la única manera en la que pueden dar respuesta a la ciudadanía con respecto al tema de inhumaciones.

Refirió que Asunción cuenta con tres cementerios que son de la Recoleta, del Sur y del Este.

Lea más: Pablo Lemir: “Cuando haya el punto de quiebre, irán a un cementerio humanitario”

“En los tres cementerios tenemos dificultad de espacios, con esta situación del Covid-19 estamos previendo ya los lugares que serían para depositar a las personas que fallecen de esta enfermedad”, informó en conversación con C9N.

Dijo que el Ministerio de Salud habla de un protocolo en el tema de inhumaciones y que uno de ellos es incineración, otro el entierro bajo tierra o depositar los cuerpos en bóvedas. Explicó que en el cementerio de la Recoleta ya están utilizando las bóvedas.

5200030-Mediano-610970925_embed

Contó que ya fueron llevadas al lugar 18 personas fallecidas por coronavirus y cuatro con sospechas de fallecimiento por la enfermedad.

Aseguró que en la bóveda de dicho camposanto se recuperaron 50 lugares para dar respuesta a la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Salud establece un protocolo para el manejo de cadáveres con Covid-19

Arévalo dijo que como plan B, cuando el cementerio de la Recoleta ya no pueda albergar a más muertos, se tiene previsto recibir los cadáveres en el cementerio del Sur, en donde serán sepultadas bajo tierra unas 78 personas.

Como un plan C, explicó que sería el cementerio del Este, donde están licitando para la fabricación de columbarios.

“Tenemos un proyecto de 100 lugares en esos columbarios”, expresó.

Mencionó que están estudiando todas las alternativas y tienen también lugares en caso de una emergencia, de un colapso, tienen espacios identificados como para dar respuesta a esta situación, que serían predios municipales en barrios de Asunción.

Protocolo en los cementerios

Los tres cementerios de la ciudad de Asunción están cerrados para las visitas, pero están habilitados las 24 horas para las inhumaciones.

Para todas aquellas inhumaciones en los camposantos ya se utiliza el protocolo tipo Covid-19, es decir, el personal de estos lugares ya está equipado como para proceder e identificar a aquellas personas que tienen estas afecciones.

Gerardo Arévalo dijo que proyectan adquirir un horno crematorio, pero no pudo indicar el tiempo en que pueda suceder esto.

Por último, explicó que tienen dificultades en algunos cementerios porque las personas quieren ingresar “en masa” a despedir a sus seres queridos y esto no es posible, ya que solamente pueden acompañar el féretro a su última morada 10 a 12 personas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.