09 abr. 2025

Covid-19: Salud aclara que aceptó algunos insumos entregados por las firmas proveedoras

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aclaró este miércoles que no hay un rechazo total de los insumos médicos de las firmas Imedic SA y Eurotec SA. Sostuvo que el proceso aún está en etapa de verificación.

Foto: José Bogado.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ratificó que los insumos médicos proveídos en la segunda fase de entrega aún están siendo evaluados y no existe un rechazo total de los mismos.

“El Ministerio de Salud está en proceso de verificación dentro de la segunda etapa de ejecución de contrato. Este proceso aún no finalizó”, enfatizó.

En ese sentido, reiteró que el rechazo es parcial en atención a la no aceptación de las 50 camas eléctricas ofrecidas por la firma Imedic SA, en el marco de la audiencia de avenimiento para el reemplazo de las camas que fueron rechazadas ya en principio.

Nota relacionada: Salud rechaza propuesta de reemplazo de camas que hizo importadora

A la lista se sumaron los protectores oculares, en vista de la imposibilidad por parte de la empresa de poder proveerlos.

El secretario de Estado también informó que ya fueron aceptadas las mascarillas quirúrgicas simples y los protectores faciales.

“En revisión se encuentran las mascarillas de tipo N95 y los trajes de bioseguridad por objeciones de tipo documental, no desde el punto de vista de las especificaciones técnicas”, precisó.

Puede interesarte: Proveedor sospecha de trabas ante cuestionamientos de insumos para Salud

En otro momento, Mazzoleni informó que actualmente existen dos llamados licitatorios en proceso de evaluación y otros dos están por ser adjudicados.

Según detalló, una vez concretados se aprovisionará al sistema de Salud un total de 20 millones de mascarillas quirúrgicas, dos millones de mascarillas N95 y 100.000 trajes de protección biológica.

Por otra parte, el secretario de Estado señaló que el sector metalúrgico ya desarrolló el primer prototipo y está en etapa de producción de camas hospitalarias a nivel local.

También apuntó a las propuestas del área textil y anunció nuevas reuniones con los respectivos representantes, de manera que la fabricación de los equipos de bioseguridad también se den en territorio nacional.

“Ellos ya han hecho todos los esfuerzos, incluso a nivel internacional, para poder certificar materiales y hacer los equipos individuales con las especificaciones técnicas determinadas”, comentó.

Objetan las marcas de insumos comprados

De acuerdo con lo que explicó el encargado de la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras, Arnaldo Giuzzio, las cargas de mascarillas KN95, los trajes de bioseguridad y los protectores faciales no ingresaron al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con marcas, por ello las empresas adjudicadas son objetadas.

Aseguró que recién en el Parque Sanitario del Ministerio de Salud Pública aparecieron con las marcas respectivas, con base en lo que se constató en verificaciones preliminares de la Dirección General de Aduanas.

En cuanto a los trajes de bioseguridad, Guizzio afirmó que no contaban con registros sanitarios de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), y sobre las mascarillas KN95 indicó que se identificaron tres producciones diferentes.

Dijo que si se constata en el proceso de verificación que se incurrió en faltas en la provisión de insumos serían solamente causales de incumplimiento de contrato.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.