18 abr. 2025

Covid-19: Salud anunciará nuevas medidas sanitarias ante aumento de casos

El Ministerio de Salud anunciará este jueves nuevas medidas de restricción ante el aumento de casos de Covid-19 y el relajo en el cumplimiento de las medidas sanitarias para mitigar los contagios.

Ministro de Salud.jpg

Salud anunciará nuevas medidas sanitarias ante aumento de casos.

Foto: Gentileza.

Así lo anunció el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien adelantó que las medidas están siendo evaluadas y se darán a conocer este jueves y que el decreto del Poder Ejecutivo saldría el fin de semana.

“Los servicios de Salud están exigidos por la situación actual. No hablamos respecto a eso (implementación de cuarentena). No pretendemos un retroceso importante, las medidas que tenemos en este momento son las mínimas posibles”, indicó a los medios de prensa en el Palacio de López.

Igualmente, siguió diciendo que Paraguay es uno de los países con mayor apertura y con todas sus actividades activas; sin embargo, hizo hincapié en que se deben seguir cumpliendo con los protocolos sanitarios.

Lea más: Tras fiestas, Hospital Nacional de Itauguá colapsa por casos de Covid-19

Dejó en claro que un retroceso no está contemplado, pero sí pequeños ajustes. “Lo importante es que cumplamos las medidas. Podemos ir a trabajar, hacer reuniones sociales, ir a eventos y lo único que necesitamos es la mascarilla”, insistió.

A la par, pidió a la ciudadanía conciencia respecto a la circulación del dengue e instó a que colaboren con la eliminación de criaderos de mosquitos.

“Esperamos un enero sumamente duro. Estamos viendo en estos momentos las consecuencias de lo que fueron las fiestas navideñas y esperamos la semana que sigue lo que ocurrió en Año Nuevo”, expresó el titular de la cartera sanitaria.

Mazzoleni apuntó a que los cambios van a contemplar “algunas cuestiones que puedan darse territorialmente y que no van a ser cosas muy significativas”. Por igual, adelantó que buscarán reforzar las conversaciones con las autoridades municipales.

Nota relacionada: Médico de Encarnación preocupado por habilitación de playas

“El decreto saldría el fin de semana, ya que tendría que entrar en vigencia desde el lunes. Adelanto que queremos mantener la restricción horaria”, añadió.

Autoridades de los diferentes hospitales públicos como el Ineram, Hospital Ingavi, Hospital Nacional de Itauguá, entre otros, ya advirtieron que se encuentran con total ocupación en las camas de Terapia Intensiva.

El Ministerio de Salud reportó este martes 16 nuevos fallecidos por coronavirus y 959 casos positivos de la enfermedad. De esta forma, ascendieron a 110.796 los infectados desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.