16 feb. 2025

Covid-19: Salud aprueba uso de vacunas AstraZeneca en mayores de 18 años

El Ministerio de Salud aprobó el uso de las vacunas AstraZeneca contra el Covid-19 en las personas mayores de 18 años. Anteriormente, estas dosis solo se aplicaban a mayores de 30 años.

Vacunación. A cuentagotas se siguen aplicando las vacunas.

Vacunación. A cuentagotas se siguen aplicando las vacunas.

Foto: Archivo Última Hora.

La cartera sanitaria informó que la aprobación de la vacuna AstraZeneca en mayores de 18 años para combatir al Covid-19 se dio luego de la recomendación del Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai).

De acuerdo al Ministerio de Salud, la decisión del Comité es con base en las evidencias científicas que muestra la seguridad de las vacunas en este grupo etario de personas.

Lea además: Vacunas AstraZeneca están por vencer, advierte Salud

“Tras comprobada la eficacia y seguridad en la aplicación de vacunas a mayores de 18 años, teniendo en cuenta la instrucción del fabricante, sumado a la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras agencias regulatorias internacionales como la Agencia Europea de Medicamentos, la cartera sanitaria baja el rango de edad a 18 años para la inmunización con la AstraZeneca ”, informa la web del Ministerio de Salud .

Además, las autoridades de Salud reiteran que los beneficios de esta plataforma son eficaces para evitar cuadros graves de Covid-19, al igual que las otras vacunas.

Por otro lado, aclaran que la Sociedad de Hematología refiere que no está sostenida la aplicación de vacunas a personas con antecedentes de trombosis.

“Esta relación, solo se guarda en aquellas que desarrollaron trombocitopenia asociada al uso de heparina (anticoagulante), por este motivo, su uso no está garantizado”, aseguran.

El Ministerio de Salud cuenta con un lote de 100.0000 vacunas de la plataforma AstraZeneca que están próximas a vencer. En principio, estos biológicos solo eran aplicados en personas mayores de 30 años, por los efectos adversos registrados en personas con antecedentes de trombosis.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.