24 may. 2025

Covid-19: Salud aprueba uso de vacunas AstraZeneca en mayores de 18 años

El Ministerio de Salud aprobó el uso de las vacunas AstraZeneca contra el Covid-19 en las personas mayores de 18 años. Anteriormente, estas dosis solo se aplicaban a mayores de 30 años.

Vacunación. A cuentagotas se siguen aplicando las vacunas.

Vacunación. A cuentagotas se siguen aplicando las vacunas.

Foto: Archivo Última Hora.

La cartera sanitaria informó que la aprobación de la vacuna AstraZeneca en mayores de 18 años para combatir al Covid-19 se dio luego de la recomendación del Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai).

De acuerdo al Ministerio de Salud, la decisión del Comité es con base en las evidencias científicas que muestra la seguridad de las vacunas en este grupo etario de personas.

Lea además: Vacunas AstraZeneca están por vencer, advierte Salud

“Tras comprobada la eficacia y seguridad en la aplicación de vacunas a mayores de 18 años, teniendo en cuenta la instrucción del fabricante, sumado a la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras agencias regulatorias internacionales como la Agencia Europea de Medicamentos, la cartera sanitaria baja el rango de edad a 18 años para la inmunización con la AstraZeneca ”, informa la web del Ministerio de Salud .

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, las autoridades de Salud reiteran que los beneficios de esta plataforma son eficaces para evitar cuadros graves de Covid-19, al igual que las otras vacunas.

Por otro lado, aclaran que la Sociedad de Hematología refiere que no está sostenida la aplicación de vacunas a personas con antecedentes de trombosis.

“Esta relación, solo se guarda en aquellas que desarrollaron trombocitopenia asociada al uso de heparina (anticoagulante), por este motivo, su uso no está garantizado”, aseguran.

El Ministerio de Salud cuenta con un lote de 100.0000 vacunas de la plataforma AstraZeneca que están próximas a vencer. En principio, estos biológicos solo eran aplicados en personas mayores de 30 años, por los efectos adversos registrados en personas con antecedentes de trombosis.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.