29 may. 2025

Covid-19: Salud aún no define forma de agendamiento para vacunación de tercera edad

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, sostuvo que la forma de agendamiento para la vacunación de adultos mayores todavía no está definida y acotó que varias instituciones siguen trabajando en ello. El primer grupo de esta población comenzará a ser vacunado este lunes.

anciano.jpg

Eugenio Paredes, de 80 años aproximadamente, desapareció este domingo a las 17.30, en un camino vecinal de la comunidad indígena denominada Ka’aguy Yvate, del distrito de Itakyry.

Foto referencial: ultimahora.sv.

En una entrevista con Monumental 1080 AM, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, señaló este jueves que varias instituciones, el sector privado y las fuerzas militares están ultimando cómo será la forma de agendamiento para la tercera edad.

“Ellos estuvieron anoche en una reunión hasta altas horas hablando de eso. Estaban finiquitando un formulario que sea aplicable para este tipo de población”, mencionó.

Castro dijo que todavía no está definida una fecha para iniciar los agendamientos. Sin embargo, acotó en otro momento que una vez que esté cerrada la modalidad se hará la comunicación pertinente a toda la sociedad.

Nota relacionada: Luz al final del túnel: Desde el 12 de abril vacunarán a los ancianos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los adultos mayores comenzarán a recibir las vacunas contra el Covid-19 a partir de este lunes. La cartera sanitaria anunció el miércoles que primero serán inmunizados los ancianos que se encuentran en albergues y encamados que fueron censados por las Unidades de Salud Familiar (USF).

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, había mencionado en ese marco que el proceso de vacunación a estos grupos se realizará en 48 horas y que posteriormente se avanzará con la vacunación del resto de la población de la tercera edad.

Hizo alusión a las 1.345 personas que pretenden inmunizar primero. El director del PAI explicó en este sentido que empezarán con estos grupos por la condición de convivencia y hacinamiento de los ancianos en los albergues.

Más detalles: Covid-19: Salud libera dosis indias y anuncia vacunación para adultos mayores

Con las 100.000 dosis de Covaxin, ahora disponibles para 50.000 personas, se destinarían 40.000 unidades para empezar a inmunizar a 20.000 adultos mayores de 80 años.

Esto considerando que con las primeras vacunas AstraZeneca, de Covax, se alcanzaría a inocular hasta 49.500 funcionarios de blanco. Todo esto, sin contar el segundo envío de Rusia, de 20.000 dosis de la Sputnik V, cuya llegada se prevé para esta jornada y que se usarían para 10.000 personas.

De acuerdo con el cronograma de vacunación del Ministerio de Salud y los detalles que dieron a conocer las autoridades sanitarias, brigadas móviles del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) recorrerán desde este lunes 64 hogares de ancianos, situados en 29 ciudades de 12 regiones sanitarias del país.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.