29 mar. 2025

Covid-19: Salud denuncia extravío de 20 dosis de Moderna en Lambaré

El Ministerio de Salud abrió una investigación tras la denuncia sobre el extravío de vacunas contra el Covid-19 en el Policlínico Municipal de Lambaré.

FACHADA-DEL-HOSPITAL-DISTRITAL-DE-LAMBARE.jpg

Fachada del Hospital Distrital de Lambaré.

Foto: lambarembarete.com.py

La cartera de Salud Pública comunicó a través de su cuenta de Twitter que la Dirección de Anticorrupción y Transparencia de la institución ya abrió una investigación con relación a la denuncia de extravío de dos frascos de vacunas del Policlínico Municipal de Lambaré.

Los frascos de vacunas anti-Covid corresponden a la plataforma Moderna, que desde hace un par de semanas se utiliza para la inmunización de embarazadas, según informó NPY.

Cada frasco se utiliza para inmunizar a unas 10 personas, por lo que el perjuicio afecta a unos 20 ciudadanos que están habilitados para vacunarse, conforme a la franja etaria correspondiente.

https://twitter.com/msaludpy/status/1410236493726167043

El director del Hospital Distrital de Lambaré, Derlis Carreras, manifestó a varios medios de comunicación que el extravío se registró el lunes en horas del mediodía, mientras que la denuncia ante la Comisaría local se registró en horas de la tarde.

Asimismo, la Fiscalía también ya tomó intervención en el caso para identificar el paradero de los biológicos.

El médico también informó que una funcionaria responsable ya fue apartada del cargo tras el percance.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.