13 may. 2025

Covid-19: Salud detecta 115 nuevos contagios y 9 fallecidos

El Ministerio de Salud Pública informó este domingo sobre 115 nuevos contagios de Covid-19 y nueve fallecimientos a causa de la enfermedad.

Hisopado vehicular en Rubén Dumot-ex Aratiri.jpeg

Ante aumento sostenido de casos Covid-19, el Círculo Paraguayo de Médicos pide a la ciudadanía someterse a una cuarentena voluntaria.

Foto: Daniel Duarte.

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública sobre los casos de Covid-19 señala que se analizaron 1.922 muestras. De ese total, 115 dieron positivo al coronavirus en el país.

Asimismo, la cartera sanitaria informó sobre nueve nuevos fallecimientos a causa del virus, de los cuales una era mujer y ocho hombres provenientes de Cordillera, Caaguazú, Paraguarí y Central.

De los fallecidos dos contaban con dosis completa, dos con dosis incompletas y cinco no estaban vacunados. Actualmente, Paraguay suma 18.538 muertes desde el inicio de la pandemia.

Igualmente, precisaron que 295 personas se encuentran hospitalizadas por complicaciones de la enfermedad pandémica. Mientras que 85 se encuentran en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De este último grupo,39 no estaban vacunados, 24 tenían dosis incompleta y 22 con dosis completa.

Salud también reportó 692 nuevas recuperaciones, que totalizan 620.330 el número de personas que lograron superar al Covid-19.

Puede leer: Covid-19: Salud critica intención de eliminar uso obligatorio de tapabocas “sin consultar”

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, criticó que la Cámara de Diputados no haya solicitado un dictamen a la cartera sanitaria antes de aprobar la derogación de la ley que establece el uso obligatorio de tapabocas.

Esto, teniendo en cuenta que la mejor medida de prevención sigue siendo el uso de los barbijos.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto “Que deroga la Ley 6699/2020, que dispone el uso obligatorio de mascarillas higiénicas en el marco de la emergencia por pandemia del Covid-19 o coronavirus”, presentado por el legislador Jorge Brítez.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.