15 abr. 2025

Covid-19: Salud disminuye casos sin nexos y baja el riesgo de circulación comunitaria

El Ministerio de Salud descartó un importante número de pacientes con coronavirus sin nexos al detectarse el origen del contagio. Con esta variante también se disminuye el grado de circulación comunitaria en la población.

toma muestras express

Las muestras son tomadas desde el automóvil en el que llegan los pacientes.

Foto: José Molinas.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Juan Carlos Portillo, detalló en NPY que los casos sin nexo de Covid-19 disminuyeron en gran medida durante los últimos días al detectarse el origen del contagio del afectado.

Señaló que de un estimado de 37 pacientes sin nexos, aproximadamente, el 50% ahora ya se tiene identificado algún contacto anterior. Ello hace que la circulación comunitaria del virus se reduzca raudamente.

“Hay un incremento de los números totales de infectados en los últimos días, pero se da sobre la base de una población totalmente controlada”, señaló haciendo referencia a los connacionales que ingresan del exterior.

Nota relacionada: Covid-19: Casos del exterior están 100% bajo control, asegura Salud

Al respecto, Portillo volvió a recalcar que este sector no representa mayor riesgo para la ciudadanía dada la condición de confinamiento que se les impone al momento de entrar al país.

Detalló que los compatriotas son sometidos a la prueba de diagnóstico tanto al momento de su llegada a los albergues y a su salida, una vez completados los 14 días de cuarentena obligatoria.

Por otro lado, el secretario de Estado destacó que hubo cambios en la definición de casos. Si una persona reúne tan solo dos signos del listado de síntomas que ya son conocidos, ya califica como sospechoso.

“Al principio, la búsqueda era dirigida hacia un grupo de sospecha donde era más probable encontrar el virus, pero en la actualidad eso varió bastante”, puntualizó.

Hasta la fecha se tienen contabilizados 396 casos confirmados, 10 muertos y 126 recuperados.

Desde la cartera sanitaria detallaron que la mayoría de los casos corresponden a personas de entre 20 y 29 años, con 125 positivos.

Así también, los departamentos con más positivos son: Central (113), Asunción (87), Caaguazú (51) y Alto Paraná (41).

De los 370 infectados que se tenían hasta el sábado, 214 eran hombres y 156 mujeres.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.