24 abr. 2025

Covid-19: Salud eleva casos confirmados a 206 y 41 recuperados

El Ministerio de Salud informó que ascienden a 206 los casos confirmados de coronavirus. El total de fallecidos se mantiene en ocho. Mientras que los recuperados ya llegan a 41.

Julio Mazzoleni-ministro de Salud.jpg

Julio Mazzoleni, ministro de Salud.

Foto: @MazzoleniJulio

A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que en la fecha fueron procesadas 304 muestras, de las cuales cuatro dieron positivo. La buena noticia es que hay seis nuevos recuperados, sumando así 41.

Nota relacionada: ¿Cuándo se considera recuperado a un paciente con Covid-19?

Del total de casos positivos, tres guardan relación con casos confirmados y uno sin nexo. Asimismo, dijo que siete personas continúan internadas, mientras que el resto se encuentra en aislamiento domiciliario.

Embed

El gobierno de Mario Abdo Benítez oficializó este sábado la extensión de la cuarentena sanitaria hasta el domingo 26 de abril, atendiendo a que el número de infectados ascendía a 202 hasta este viernes. Además, ya suman ocho las víctimas fatales.

Le puede interesar: Covid-19: Ejecutivo oficializa ampliación de cuarentena hasta el 26 de abril

Inicialmente, la cuarentena regía hasta el 12 de abril y posteriormente se extendió hasta el domingo 19, pero finalmente las autoridades sanitarias recomendaron ampliarla hasta fines de este mes.

Desde el 10 de marzo el Gobierno estableció la cuarentena, restringiendo el desplazamiento de personas y vehículos en las calles. También cerró las fronteras y suspendió los vuelos comerciales, como también las actividades sociales.

Las restricciones también alcanzan al sector de construcción civil, pero el servicio de delivery sigue trabajando, así como también los sectores agropecuarios.

De acuerdo con el decreto que estableció la cuarentena obligatoria, solo se podrá salir para adquirir alimentos, medicamentos y artículos de limpieza. No se debe incluir a menores de 18 ni a mayores de 60 años en la medida, salvo aquellas personas que ejerzan servicios médicos de urgencia o algún otro servicio imprescindible para la comunidad.

Están exceptuados autoridades nacionales, departamentales, municipales, diplomáticas y representantes de organismos internacionales. Además, pueden circular las personas que prestan servicios públicos y privados.

Lea además: Covid-19: Salud reporta 202 personas con coronavirus en Paraguay

Las actividades escolares y clases presenciales para el resto del año están en suspenso a causa de la pandemia del coronavirus y solo se espera la promulgación del decreto para oficializar la intención del ministro de Educación, Eduardo Petta.

El Gobierno también impulsó los programas Ñangareko y Pytyvõ, que se tratan de transferencias monetarias a través de sistemas de giro. El primero de ellos es por un monto de G. 500.000; sin embargo, muchos reclaman que todavía no lograron efectivizar el dinero.

Son muchos los que no pueden cumplir con las medidas de aislamiento y cuarentena, ya que deben buscar la forma de subsistir.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en una lomitería en San Lorenzo, Departamento Central.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.