21 may. 2025

Covid-19: Salud elimina 22.530 vacunas de AstraZeneca por vencimiento

El Ministerio de Salud informó este miércoles que un total de 22.530 vacunas contra el Covid-19 de la plataforma AstraZeneca serán desechadas por cumplir con su fecha de vencimiento.

Intervalo. En  tiempo entre la primera y la segunda dosis de la AstraZeneca pasó de ocho semanas a tres meses.

Intervalo. En tiempo entre la primera y la segunda dosis de la AstraZeneca pasó de ocho semanas a tres meses.

Foto: Archivo Última Hora.

El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, confirmó en conferencia de prensa que son 22.530 las vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca que serán retiradas de la cadena de frío ante su caducidad.

Se trata de biológicos de la plataforma AstraZeneca que llegaron por donación de España, el 13 y 24 de setiembre; así como un último lote del 16 de octubre.

Lea más: Para Salud es una “tragedia” perder miles de dosis contra el Covid-19

Las vacunas serán apartadas del lote disponible para la vacunación contra el Covid-19 y se espera que la Dirección de Vigilancia Sanitaria se encargue este miércoles de la incineración de estos biológicos.

“Queremos puntualizar el enorme esfuerzo de los compañeros. Fueron 465.000 las vacunas que recibimos con fecha de caducidad en noviembre, de las que solo el 5% serán desechadas. Estas vacunas son apartadas esperando las instrucciones de Dinavisa ”, dijo Castro.

El funcionario del Ministerio de Salud comentó que también se cuenta con lotes de vacunas, de distintas plataformas, que vencerán en diciembre, en enero e incluso en febrero, por lo que insistió en la necesidad de reforzar las campañas de vacunación.

El titular del PAI aseguró que todas las vacunas que cumplieron con su fecha de caducidad fueron retiradas de los puntos de vacunación.

También dijo que se está trabajando para intensificar la vacunación en diferentes puntos del país. Indicó que en la fecha se está realizando inmunización en comercios de Asunción, en la Policía Nacional y el Registro Civil.

Le puede interesar: Analizan rechazar arribo de más vacunas para que no se pierdan

Se busca llegar al 80% de la población

La cartera sanitaria espera llegar al 80% de su población objetivo con las vacunas contra el Covid-19, antes de que culmine el 2021. No obstante, las cifras aún están muy alejadas de esto.

El PAI informó que de la población objetivo, de 12 años en adelante, un 60% cuenta con al menos una dosis, mientras que el 47% tiene dos dosis.

“Esperamos llegar al 80% como el objetivo principal antes de que concluya este año. La cobertura por región indica que en Capital el 90% de las personas tienen dos dosis, mientras que en Central el 55% de las personas tienen dos dosis”, dijo Castro.

El Ministerio de Salud tiene planeado recibir unas 2 millones de dosis más de vacunas para antes de fin de año, por lo que insisten en la necesidad de que la gente acuda a los puestos de inmunización.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.