25 may. 2025

Covid-19: Salud elimina la terminación de cédula para vacunar a mayores de 55 años

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, anunció que para la inmunización de personas con 55 años o por cumplir ya no se tendrá en cuenta la terminación del número de cédula.

Hector Castro.jpg

Todas las personas con 55 años cumplidos o por cumplir este año, en adelante, podrán vacunarse sin tener en cuenta la terminación del número de cédula.

Foto: Gentileza.

Héctor Castro informó en conferencia de prensa que para este jueves y viernes no se tendrá en cuenta la terminación del número de cédula para vacunar a las personas con 55 años o por cumplir. Sí se exigirá el registro en la plataforma del Ministerio de Salud.

“Si tenés 55 años cumplidos o por cumplir no se tendrá en cuenta la terminación de número de cédula. Solicitamos a todas las personas que se registren para poder acudir a los vacunatorios habilitados”, explicó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

También insistió que solo las personas que estén registradas en vacunate.gov.py podrán recibir la vacuna, ya que en los vacunatorios ya no se realizan las inscripciones.

https://twitter.com/msaludpy/status/1405135098857635846
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Covid-19: Paraguay recibe 150.000 vacunas de AstraZeneca donadas por México

Asimismo, Castro anunció que este jueves analizarán si se baja o no el rango etario para la vacunación a personas con 50 años. Ampliar la población dependerá de la cantidad de biológicos disponibles.

De las 150.000 dosis de AstraZeneca donadas por el Gobierno de México, al menos, 98.400 dosis se guardaron para completar el esquema de vacunación, es decir, la aplicación de la segunda dosis, indicó. Las vacunas restantes se van a sumar para la aplicación de las primeras dosis.

“El jueves vamos a evaluar (bajar el rango etario de vacunación)”, prosiguió el titular del PAI.

Sobre el punto, mencionó que el arribo de una mayor cantidad de vacunas sería en el mes de julio y allí se tendría una perspectiva distinta para el análisis del plan de vacunación. Hasta el martes, unas 1.755.397 personas se registraron para recibir las dosis contra el coronavirus.

En otro momento, señaló que este viernes se darán todas las especificaciones de cómo se desarrollará la vacunación el domingo, día donde se realizarán las internas partidarias. Los horarios también van a ser definidos.

Por otra parte, Castro habló sobre las personas que acuden a un amparo judicial para recibir la vacuna y manifestó que “todos tienen su criterio de recibir la vacunación, todas van a ser atendidas, solo que se prioriza de acuerdo al plan en qué grupo”.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.