16 may. 2025

Covid-19: Salud espera más vacunas para ampliar alcance de inmunizados

El ministro de Salud, Julio Borba, expresó que están analizando ampliar la franja etaria de vacunación contra el Covid-19. También manifestó su preocupación por la baja afluencia de personas para vacunarse.

Vacunas tercera edad covid-19

Se espera vacunar contra el Covid-19 a unas 12.000 personas por día en esta etapa.

Raúl Cañete.

El ministro Julio Borba explicó que se encuentran evaluando la posibilidad de ir ampliando la franja etaria para comenzar a inmunizar contra el Covid-19 a los adultos de 65 años para arriba o 68 años en adelante.

“Vamos a evaluar a partir de mañana. Probablemente, cuando terminemos este rango etario, vamos a ver las dosis que quedan, más las que estarían llegando y ver si ya empezamos con el siguiente rango etario”, dijo Borba este viernes a los medios de prensa.

Igualmente, el ministro informó que esta tarde estarían llegando 40.000 dosis de vacunas rusas Sputnik V. “Esta tarde estarían llegando, tengo entendido que ya salió el vuelo”, afirmó.

Nota relacionada: Salud anuncia la llegada de 40.000 dosis de vacunas Sputnik V este viernes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para el titular de la cartera sanitaria, es muy preocupante la poca concurrencia de personas que ya se registraron para ser vacunadas, pero no acuden a los vacunatorios. Esto, teniendo en cuenta que son los adultos mayores los más vulnerables a desarrollar complicaciones del Covid-19.

Manifestó que van a ubicar a los registrados para determinar por qué todavía no fueron a recibir la primera dosis de la vacuna.

“Creo que hay muchos casos donde los nietos y los hijos fueron los que inscribieron a sus abuelos y padres y, cuando llegó el momento, la persona no quiso vacunarse. Vamos a trabajar en eso, vamos a llamarle a esa gente, ubicarle y ver los motivos por los cuales no se vacunaron”, puntualizó.

Lea más: A la espera de vacunas rusas, sigue inmunización en feriado

Detalló que la mayor participación que se tuvo en los puestos de vacunación fue solo del 60%. Ahora se está realizando la inmunización de personas que se encuentran en la franja etaria de 70 a 75 años en los más de 80 vacunatorios habilitados en todo el país.

Campaña contra vacunas

A través de las redes sociales persiste la circulación de informaciones confusas sobre las vacunas y, en gran parte, sigue despertando temor en la población hacia la efectividad de los biológicos.

“Hay campañas en contra (de la vacuna) y siento muchísimo eso y, evidentemente, tendríamos que intensificar nosotros nuestras campañas de concientización para la vacunación”, prosiguió.

Son alrededor de 40.000 adultos de 70 años y más los que debían ser inmunizados esta semana, pero no todos acudieron a los puestos.

Vacunación sigue pese a feriado

Los vacunatorios masivos atenderán de 7.00 a 17.00 y los vacunatorios regionales, de 7.00 a 12.00.

El sábado y el domingo se proseguirá, pero solo en 12 vacunatorios masivos, de 7.00 a 12.00. En Asunción: Secretaría Nacional de Deportes (SND), Facultad de Derecho UNA y Sanatorio La Costa.

En Central: en el local del Partido Unace (peatonal), Polideportivo Municipal de Fernando de la Mora (mixto), Centro de Vacunación de Capiatá (mixto), Paseo Parque de Salud de Villa Elisa (mixto) y el predio de la ex Cimefor en Mariano Roque Alonso (mixto).

En Itapúa: en el Polideportivo ex-Diben y en el sambódromo. En Alto Paraná, en el edificio de la Gobernación, y en Caaguazú, en el Hospital Policial Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando en contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.