22 abr. 2025

Covid-19: Salud establece nuevo protocolo de aislamiento para vacunados y no vacunados

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, adelantó este miércoles cómo será el nuevo protocolo sanitario para el aislamiento de los vacunados y no vacunados contra el Covid-19. El documento aún debe ser oficializado.

Salida.  Desde hace 15 días,  vacunación se trasladó a sitios de alta concurrencia como el Mercado 4,  bañados,  terminal de buses, etc.

Salida. Desde hace 15 días, vacunación se trasladó a sitios de alta concurrencia como el Mercado 4, bañados, terminal de buses, etc.

Foto: Archivo UH.

El viceministro Hernán Martínez informó a radio Monumental 1080 AM que, a partir de la entrada en vigencia de este nuevo protocolo, las personas vacunadas tendrán siete días de aislamiento en caso de dar positivo al Covid-19. Mientras, aquellas que no se inmunizaron, tendrán que realizar 10 días.

“Esto se hace con base a la evidencia científica, haciendo la comparación de síntomas de vacunados y no vacunados”, resaltó el médico. La doctora Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud, ya había anticipado esta medida el lunes pasado.

Nota relacionada: Vacunados guardarán menos días de aislamiento

José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, por su parte, explicó la semana pasada que las personas inmunizadas ya no pueden contagiar al quinto día de la enfermedad, por lo que corresponde que el aislamiento sea más reducido.

“Las cargas virales del vacunado y no vacunado son iguales al inicio, pero la diferencia está en que el vacunado tiene la capacidad de reducir esa carga viral en 48 a 72 horas. El no vacunado tarda más tiempo y puede contagiar más días”, expresó en su momento a radio Monumental 1080 AM.

PROTOCOLOSANITARIOPARACUARENTENAYAISLAMIENTOENCOVID19ANIVELCOMUNITARIO.pdf

Criterios del nuevo protocolo

El nuevo protocolo entra en vigencia a partir de este miércoles y dispone que se debe considerar el día uno de aislamiento el primer día de inicio de los síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal, fatiga, entre otros).

Asimismo, si hay un contacto directo con un caso positivo, se considera día 1 desde la fecha del último contacto.

Según el Ministerio de Salud, si hubo un contacto estrecho sin vacunación o con vacunación incompleta (solo una dosis) se debe realizar el aislamiento con una toma de muestra al quinto día.

Le puede interesar: Vacunados contagian menos y requieren menor aislamiento, dice neumólogo

Si el resultado es positivo corresponde completar los 10 días de aislamiento; si es negativo, se retorna a las actividades habituales.

En caso de que haya un contacto directo sintomático sin vacunación o con vacunación incompleta, la persona deberá aislarse, realizándose el testeo en el segundo día de inicio de síntomas.

Si el resultado es positivo completa los 10 días y si es negativo, debe realizar la consulta médica para diagnóstico y tratamiento del cuadro.

Más detalles: Fiebre continua, entre las diferencias de gripe y Covid-19

Cuando el contacto fue con un sintomático con esquema completo de vacunación, también se requiere aislamiento y testeo en el segundo día de iniciados los síntomas. Si es positivo, se cumple con siete días de aislamiento.

No se recomienda aislamiento ni testeo cuando un contacto estrecho fue asintomático con esquema completo de vacunación.

Pero, se deben maximizar los cuidados y minimizar los riesgos.

Uso correcto del tapabocas tras levantar aislamiento

La cartera sanitaria sostiene como una de sus consideraciones especiales mantener estrictamente el uso correcto de mascarilla en todo momento después de que se levante el aislamiento, siempre que se encuentre con otras personas.

Sobre los casos asintomáticos se recomienda el autocontrol de síntomas y aparición de signos y síntomas y ante sospechas, evitar acudir a los ámbitos sociales y laborales, aislarse y realizar una consulta médica.

Salud define como contacto estrecho, toda persona que estuvo expuesta a un caso confirmado, a una distancia menor de 2 metros y durante un tiempo de más de 15 minutos.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.