18 may. 2025

Covid-19: Salud estima pico máximo de infectados para mediados de abril

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que estima un pico máximo de infectados por el Covid-19 para mediados del mes de abril. La institución también informó que desde la próxima semana se triplicará la cantidad de pruebas por día.

vacuna coronavirus.jpg

Los análisis indican que la víctima se había contagiado del nuevo coronavirus.

Foto: cronista.com

Si bien no se puede precisar la cantidad de pacientes que podrían ser afectados por el coronavirus, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, adelantó este viernes que se espera un mayor pico de infección para mediados de abril.

“Tenemos un cálculo aproximado de una segunda quincena de abril. También tenemos un aumento de notificaciones de enfermedades respiratorias de estación (influenza o la gripe) y entendemos que podría darse en la segunda quincena de abril. No obstante, estos cálculos tienen algunas restricciones y pueden ser influenciados por múltiples variables”, aclaró en videoconferencia.

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria fue consultado si el sistema de salud estaría preparado para dar atención a un aumento sostenido de casos, a lo que contestó que todos los insumos médicos están redestinados a los hospitales que deberán asistir a los pacientes con el virus.

Lea más: Covid-19: Mazzoleni dice que hay alta posibilidad de circulación comunitaria y que se extienda la cuarentena

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La cantidad de pacientes que podamos tener es imprevisible y es por ello que debemos sacarle el máximo rendimiento a la conciencia social para poder disminuir la contagiosidad y todos podamos contribuir”, expresó.

Mazzoleni también recordó que el sistema de salud nacional cuenta con poco más de 700 camas para terapias intensivas, que eventualmente podrían requerirse para tratar a los pacientes contagiados.

Test para Covid-19 cuesta hasta USD 100 al sistema de salud

En cuanto al test que se utiliza para detectar el coronavirus, el secretario de Estado informó que cuestan entre USD 35 hasta USD 100 por cada paciente en el sector privado.

Además, explicó que desde la próxima semana se triplicará la cantidad de pruebas que se realizan en el Laboratorio Central. Y, cerca de fin de mes, se sumarán otras instituciones que podrán procesar muestras como el Instituto de Medicina Tropical, el Hospital de Clínicas y algunos laboratorios privados.

Nota relacionada: Salud permite a laboratorios privados realizar test de coronavirus

No obstante, el ministro aclaró que en este momento han recibido una gran cantidad de reactivos para analizar las pruebas, pero más adelante habrá una gran dificultad, ya que casi no hay proveedores que comercialicen los insumos y reactivos en el mercado.

Desde la detección del primer caso, a inicios de marzo, se han procesado cerca de 30 muestras diarias, mientras que desde la próxima semana se prevé analizar el triple. Con esta situación, no se descarta que se detecten más casos y se dispare el número de infectados.

Salud confirmó que el país cuenta con 13 casos confirmados, de los cuales tres pacientes forman parte de casos importados desde Ecuador, Argentina y México. La mayoría de los casos se concentran en Asunción y Departamento Central.

Dos de los casos no tienen un nexo especifico, por lo que se estima que ya existe una circulación comunitaria del virus.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.