02 feb. 2025

Covid-19: Salud evalúa compra de insumos médicos de organismos internacionales

El Ministerio de Salud evalúa la adquisición de insumos médicos a través de organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), según informó este miércoles el ministro Anticorrupción, René Fernández.

camas para terapias.jpg

El Ministerio de Salud no aceptará las camas complejas a cambio de camas rechazadas.

Foto: Archivo ÚH.

Tras el escándalo de las primeras compras del Ministerio de Salud en cuanto a insumos médicos para hacer frente a la pandemia del Covid-19 en el país, el titular de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, comentó que la cartera sanitaria evalúa procesos de compras directas desde organismos internacionales a precios muy competitivos.

El secretario de Estado explicó que organizaciones como la OMS y Unicef tienen cupos de insumos médicos que pueden ser adquiridos por los países miembros ante la situación sanitaria, y por ello, el Ministerio de Salud está gestionando estos procesos.

“Nuestro sistema de salud está esperando todavía, pero esperamos continuar de la forma en la que estamos llevando. Hay varios procesos en curso y hay un equipo administrativo nuevo que está revisando uno por uno esos procesos y dándole prioridad a aquellos que tienen que ver con la adquisición de insumos y ver en qué plazo corto estarían disponibles”, expresó el ministro en comunicación con Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Diputada apunta a Mazzoleni como responsable de la fallida compra de insumos

Fernández informó que la Secretaría Anticorrupción se encuentra acompañando todos los procesos de adquisición de insumos por parte de Salud, a fin de llevar adelante las contrataciones con transparencia.

Mientras tanto, Fernández agregó que hasta el momento no existe una falta de stock en los productos médicos y se estima que la situación sanitaria continuaría en relativa calma.

Escándalo en compras de Salud

La adquisición de insumos y camas en el marco de la lucha contra el Covid-19 (ID 382.317), que llevó adelante el Ministerio de Salud Pública, estuvo viciada de irregularidades en todas sus etapas, según un informe de Contraloría.

El Ministerio de Salud encaró un proceso de contratación por excepción en el marco de la “urgencia impostergable” relacionada con la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, los insumos que llegaron, como camas, insumos varios y equipos de protección, no reunieron las especificaciones solicitadas por la institución.

Lea más: Salud anuncia rescisión total del contrato de compra de insumos provenientes de China

La adjudicación total fue por un monto de G. 85.220 millones, de los cuales G 37.268 millones corresponden a un contrato con la firma Eurotec, empresa que está vinculada a la otra adjudicada, Imedic SA.

Ante los cuestionamientos, la cartera sanitaria anunció la rescisión total del contrato con ambas firmas que adquirieron insumos médicos de China.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.