29 mar. 2025

Covid-19: Salud evalúa tercera dosis para los primeros grupos de vacunados

El Ministerio de Salud, a través del Cotenai y el PAI, evalúa la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los primeros grupos de vacunados.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, señaló que el análisis de una tercera dosis contra el Covid-19 en Paraguay se está realizando con base en la recomendación que realizó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un grupo asesor de expertos en vacunas del organismo internacional recomendó el lunes tal aplicación con cualquiera de las vacunas anti-Covid homologadas por esta agencia de la ONU a personas “moderada o gravemente inmunodeprimidas”.

Martínez explicó en un contacto con el canal NPY que la recomendación está siendo evaluada actualmente por el Comité Técnico Asesor en Inmunización (Cotenai) y el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), especialmente, para los primeros grupos que recibieron las vacunas anti-Covid.

Nota relacionada: La OMS recomienda una tercera dosis de vacuna anti-Covid a grupos de riesgo

Sobre este punto se refirió al personal de blanco y adultos mayores de 80 años y más.

“El estudio de la OMS dice que a los seis meses se nota una disminución de la inmunidad. Entonces, estos pacientes cumplen estos requisitos. Ya pasaron más de seis meses de la vacuna”, detalló.

El Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) de la OMS insistió en que no se trata de una recomendación general de una tercera dosis.

La institución sigue pidiendo esperar más hasta fin de año para el uso generalizado, una medida que debería permitir que las vacunas lleguen a países donde los niveles de vacunación son todavía bajos.

Lea más: Las vacunas chinas necesitan dosis de refuerzo, según OMS

El viceministro explicó que el análisis a instancias de la cartera sanitaria se está realizando con todas las plataformas y no solo con las de origen chino.

Asimismo, acotó que la variante delta todavía sigue respondiendo bien a los biológicos vigentes. “Por el momento siguen siendo muy efectivas las vacunas”, acotó.

El doctor Hernán Martínez indicó que la tercera dosis sería similar a la segunda, que es simplemente para fortalecer a la inmunidad que se comenzó a generar con la primera dosis y conservarla por más tiempo.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.