18 abr. 2025

Covid-19: Salud extiende horario de vacunación hasta las 22.00 en SND

El Ministerio de Salud extendió el horario de vacunación contra el Covid-19 en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) hasta las 22.00.

vacunación

La cantidad de casos confirmados en el país ya supera las 300 mil personas.

Foto: Luis Enriquez

Desde el Ministerio de Salud informaron este martes sobre la ampliación del horario de vacunación en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) contra el Covid-19, que irá de 07.30 a 22.00, de lunes a viernes.

Asimismo, los días sábados la aplicación de dosis será de 07.30 a 17.00 y los domingos de 07.30 a 12.00, en ambas modalidades, tanto para el ingreso peatonal como con vehículos.

Según el cronograma establecido, las personas de 65 años en adelante o por cumplir dicha edad podrán acercarse a los vacunatorios los días fijados por terminación de cédula.

Lea más: Paraguay podría liderar “hasta por un mes” ranking de muertes por Covid-19, según biólogo

https://twitter.com/msaludpy/status/1397244927621439506

Para este martes, todas las personas con terminación de cédula de 0 a 1 podrán vacunarse, mientras que el miércoles lo harán los adultos con terminación de documento de 2 al 5 y el jueves los que tengan terminación de 6 al 9.

Para el viernes y sábado de esta semana, podrán acercarse todas aquellas personas que no pudieron asistir en los días fijados.

CentrodeVacunacioncontraelCOVID-24-05-21.pdf

Este lunes arribaron al país unas 250.000 dosis chinas de Sinopharm, con las cuales se restableció el ritmo de vacunación, tras la escasez de dosis la semana pasada.

Vacuna contra la influenza

La cartera de Estado también compartió la noticia de que los shoppings Mariscal López y Del Sol habilitaron un espacio exclusivo para la aplicación de la vacuna contra la influenza para los grupos de riesgo desde este martes 25 y miércoles 26, respectivamente.

En ese sentido, detallaron que los horarios van de 09.00 a 17.00, en tanto que en el Shopping Mariano el vacunatorio funciona los días sábados y domingos de 09.00 a 17.00.

Las personas que integran el grupo de riesgo son los niños de 6 a 36 meses, como también los adultos de 60 años o más y las embarazadas y puérperas.

Entérese más: Se retoma aplicación de primera dosis y estos son los vacunatorios habilitados

De la misma manera, forman parte de esta lista las personas con comorbilidades como asma, diabetes, cardiopatía congénita adquirida, cáncer, inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, desnutrición, obesidad mórbida. Para el efecto, deberán presentar una orden médica en la que se asiente la enfermedad de base.

Entre otros grupos que pueden ya recibir las dosis se encuentran los trabajadores de la salud, de los medios de prensa, en hogares de ancianos y guarderías, docentes, militares, policías y bomberos, como también la comunidad indígena.

Más contenido de esta sección
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.