03 feb. 2025

Covid-19: Salud habilita la inscripción para vacunación desde los 5 años

El Ministerio de Salud Pública habilitó el registro de vacunación contra el Covid-19 para personas de 5 años en adelante.

Vacunación para niños.jpg

La campaña de vacunación contra el Covid-19 continúa.

Desde este viernes, el registro para personas de 5 años en adelante ya está habilitado, según se pudo ver en vacunate.gov.py. Los niños podrán recibir la vacuna contra el Covid-19. El Ministerio de Salud Pública espera inmunizar contra el coronavirus a la mayor cantidad de niños de entre 5 a 11 años antes de que inicien las clases.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, había adelantado que inmunizarán a esa franja con la vacuna CoronaVac. Aunque la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria autorizó la utilización tanto de la mencionada vacuna de origen chino, como de la plataforma Pfizer.

Nota relacionada: “Salud espera inmunizar a la mayor cantidad de niños antes del inicio de clases

Asimismo, la cartera sanitaria, como la Sociedad Paraguaya de Pediatría instaron a los padres a informarse sobre los biológicos, como también que lleven a los chicos para que sean vacunados. Desde la llegada del virus al país, se registraron más de 40 muertes en niños por el Covid-19.

El temor de los profesionales de la salud era que se ponga en peligro la salud de los niños, niñas y adolescentes por la falta de vacunas ante la incertidumbre de cómo actuaría alguna variante.

Lea también: “¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para niños en Paraguay?

El director del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, el doctor Juan Pío Alfieri, indicó que las anteriores variantes del coronavirus provocaron cuadros graves pos-Covid en la franja pediátrica y adolescente.

En las últimas dos semanas de diciembre, tres niños ingresaron a la Unidad de Contingencia Covid-19 Pediátrica del Hospital de Clínicas. De acuerdo con la jefa, la doctora Sonia Arza, dos estuvieron en estado delicado con síndrome pos-Covid.

Durante el jueves, Salud Pública detectó 1.239 casos nuevos y cinco muertes por Covid-19. Además, hay 173 internados, de los cuales 48 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno a la democracia del país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.