20 feb. 2025

Covid-19: Salud habilita vacunación para adultos mayores de 85 años

Los adultos mayores de 85 años ya podrán vacunarse desde este martes contra el Covid-19. La aplicación de las dosis se realizará en los centros de vacunación a través del número de cédula de las personas.

Sigue. La vacunación llegó a los abuelitos.

Sigue. La vacunación llegó a los abuelitos.

El ministro de Salud, Julio Borba, anunció este lunes que los adultos mayores a 85 años ya podrán aplicarse las vacunas contra el Covid-19. Los centros de vacunación ya estarán aplicando las dosis a partir de este martes.

De acuerdo con la explicación del secretario de Estado, el suministro de los biológicos para estas personas se realizará de acuerdo con la terminación del número de cédula de identidad.

Aquellos adultos mayores de 85 años, cuyas cédulas terminan con el número 0 a 3 ya podrán acercarse a un centro de vacunatorio este martes. Los que tienen terminación 4 a 6 el miércoles y aquellos con 7 a 9 el jueves.

El viernes podrán aplicarse la vacuna aquellas personas que están dentro de esa franja de edad y que no pudieron hacerlo en su día respectivo.

La vacunación será directa para los adultos mayores que cumplan con la edad, presentando solamente su numero de cédula.

Embed

El sábado la cartera sanitaria empezó la vacunación a adultos mayores que se encuentran en hogares de retiro y a aquellos que no puedan movilizarse.

Julio Borba explicó que hasta la fecha existen 80.213 inscriptos para la vacunación en su primera etapa y 48.930 fueron vacunados.

Uno de los principales inconvenientes para acelerar el proceso de vacunación es la escasez de dosis contra el coronavirus que arribaron hasta el momento al país.

Vacunas para adultos mayores de 60 años

Por otra parte, el ministro de Salud también informó que desde este martes se habilita el registro para adultos mayores de 60 años de edad que estén inhabilitados para movilizarse y no estén censados por las Unidades de Salud Familiar (USF).

Para este grupo, Salud Pública habilita varios números de teléfono para registrar y solicitar las vacunas para las personas que no puedan movilizarse. La atención es desde las 7.00 hasta las 17.00.

Embed

Asimismo, también se habilita el registro para personas de 60 hasta 84 años que quieran recibir la vacuna contra el coronavirus.

El agendamiento de los adultos que se registren se realizará conforme vayan llegando más cargamentos de vacunas al país. Todos los registros deberán realizarse a través de la página web vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.