02 feb. 2025

Covid-19: Salud informa sobre 363 contagios y 7 nuevas muertes

El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social menciona 363 nuevos contagios por Covid-19, así como 7 nuevas muertes por la enfermedad.

Test covid-19

Paraguay ha incrementado la cantidad de muestras tomadas durante las últimas semanas.

Foto: Andres Catalán.

Según el reporte, de 2.301 muestras analizadas, 363 dieron positivo a Covid-19. Con esto ya son 645.383 los casos confirmados de la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Con respecto a las 7 muertes incluidas en el informe de este jueves, el Ministerio de Salud Pública precisó que 3 eran mujeres y 4, hombres. Estas personas provenían de Itapúa, Paraguarí, Central y Asunción.

Además, indicó la franja etaria de estas personas: Dos tenían entre 40 a 59 años de edad y una de ellas tenía el esquema de vacunación contra el coronavirus completo, mientras que la otra no estaba vacunada. Las otras cinco personas eran mayores de 60 años y una tenía las dosis completas, dos tenían dosis incompletas de la vacunas y dos no estaban vacunadas.

De esta manera, ya son 18.517 las personas que murieron por la enfermedad en el país.

A la fecha hay 322 personas internadas con cuadros de la enfermedad y 100 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva. Sobre este último grupo, el Ministerio reportó que 49 de estos pacientes no están vacunados, 24 tienen una dosis incompleta de la vacuna y 27 tienen el esquema completo de vacunación.

Por otro lado, la cartera sanitaria reportó 774 nuevas recuperaciones, con lo cual ya son 618.202 las personas que superaron al virus en Paraguay.

Lea más: Ineram registra descenso importante de internaciones y consultas por Covid-19

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente, informó que los casos de pacientes que ingresan por Covid-19 “bajaron de manera importante”, considerando un análisis en relación con un año atrás.

“La ocupación es del 30%. Los pacientes no vacunados siguen presentando cuadros severos”, comentó.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.