Desde el Ministerio de Salud instaron este martes a las personas que ya recibieron la primera dosis contra el coronavirus (Covid-19) a seguir con las medidas de protección y prevención, debido a que la vacuna no protege de forma inmediata y se debe completar el esquema según el tipo de vacuna que recibió.
Lea más: Salud reporta 117 muertes y 3.223 nuevos casos
En ese sentido, indicaron que después de la primera dosis se confiere solo una una inmunidad parcial y que se debe seguir con los recaudos.
Asimismo, señalaron que para la aplicación de la segunda dosis, las personas deben estar atentas al tipo de vacuna que ya recibieron, ya que las dosis varían en intervalos de 12 días a 12 semanas.
Entre otras cosas, detallaron que el ciudadano debe acudir directamente al vacunatorio donde se aplicó la primera dosis, sin registro ni agendamiento previo y en el tiempo que le corresponda, según el tipo de vacuna recibida.
Entérese más: Paraguay podría liderar “hasta por un mes” ranking de muertes por Covid-19, según biólogo
Sobre el punto, especificaron que las segundas dosis se aplican en días hábiles y no los fines de semana ni feriados.
Entre otras cosas, explicaron que aún vacunado es necesario cuidarse, protegerse y proteger a las personas vulnerables, como las mayores de 80, 70 y 60 años, diabéticas, obesas, hipertensas, con problemas de corazón, pulmón o riñón, además de pacientes con cáncer o inmunodeficiencias.
“Aún se podría contagiar y enfermar, porque el cuerpo debe desarrollar los anticuerpos y los va desarrollando gradualmente”, remarcaron.
De igual manera, aclararon que la persona que tuvo Covid-19 luego de haber recibido la primera dosis, debe esperar 30 días tras la infección para aplicarse la segunda vacuna.
El inérvalo entre la primera y segunda dosis por tipos de vacuna se especifica de la siguiente manera:
- Sputnik V: 12 semanas (tres meses)
- Covaxin: Cuatro semanas (un mes)
- Coronavac: Cuatro semanas (un mes)
- Sinopharm: Tres a cuatro semanas (un mes)
- Astrazeneca: Ocho a 12 semanas (dos a tres meses)