20 may. 2025

Covid-19: Salud insta a reforzar cuidados sanitarios en los hogares

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, instó nuevamente a la ciudadanía a reforzar las medidas sanitarias en los hogares. Señaló que el patrón de contagio del Covid-19 tiene que ver con el relajamiento de los cuidados con la familia.

adriana amarilla1.jpg

La doctora Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud, refirió que no se recomienda las reuniones familiares.

Foto: Telefuturo.

Son 1.392 casos de Covid-19 confirmados hasta la fecha por el Ministerio de Salud Pública, con un aumento paulatino en lo referente al contagio por contacto. Esto obligó a las autoridades a recordar, una vez más, no bajar la guardia y seguir con rigurosidad las medidas sanitarias.

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, dijo este martes a radio Monumental 1080 AM que los contagios no se están dando en ambientes laborales, lo cual fue una preocupación al momento en que fueron habilitadas las fases de la cuarentena inteligente.

En contrapartida, las infecciones por contacto se están registrando por las reuniones sociales y la relajación en los protocolos de higiene al llegar a casa.

“La actitud de la gente me da la pauta de que piensan que va a ser una persona extraña la que lo va a contagiar, y no que puede estar en un ser muy querido”, expresó la especialista.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Covid-19: 13 nuevos casos positivos y cifra asciende a 1.392

Amarilla refirió que si bien hay una disminución en el pico de contagio en las últimas semanas, no se puede hablar de estar fuera de riesgo hasta que la curva baje a nivel regional.

“De momento es bueno, pero hay que estar siempre en alerta porque esto es dinámico y puede cambiar”, enfatizó.

De acuerdo con las últimas variables, el Departamento Central concentra la mayor cantidad de infectados con 193 casos positivos, siendo Lambaré, Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo las ciudades más afectadas.

En total son 476 los casos activos y 903 los pacientes que ya fueron dados de alta hasta la fecha. Paraguay es, en toda Latinoamérica, el país que reportó la menor cantidad de muertos, con 13 víctimas fatales.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.