14 abr. 2025

Covid-19: Salud pide respetar calendario de vacunación tras protesta

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, aclaró que las mujeres en periodo de lactancia podrán ser vacunadas contra el Covid-19 siempre que cumplan con los 35 años mínimos requeridos en la presente etapa de vacunación.

Lactancia.jpg

OMS y Unicef recuerdan que la leche materna “salva vidas de niños al proveerles de anticuerpos”.

Foto: healthychildren.org

Héctor Castro explicó que las lactantes con condiciones subyacentes ya fueron inmunizadas, mientras que las que tienen de 35 años en adelante están siendo vacunadas contra el Covid-19 en esta etapa.

“La lactancia, aparte de ser una bendición, en este momento no es un factor de riesgo”, aseguró el director del PAI en conferencia de prensa.

https://twitter.com/msaludpy/status/1415363594636627968

El Ministerio de Salud instó a la ciudadanía en general a respetar el calendario de vacunación establecido por el PAI.

Lea más: Mujeres en periodo de lactancia exigen ser inmunizadas frente a la Unace

Asimismo, se reiteró que la vacunación a lactantes menores de 35 años no está estipulada en esta etapa.

La aclaración se da luego de que un grupo de mujeres en situación de lactancia se autoconvocó frente al vacunatorio de la Unace para exigir ser inmunizadas contra el Covid-19.

Informaciones que circularon en las redes sociales señalaban que en el citado local se estaba inmunizando a lactantes sin importar la edad.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.