24 feb. 2025

Covid-19: Salud Pública informa sobre récord de positivos con 3.031 contagios y 98 muertes

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reportó un récord de casos positivos, con 3.031 contagios de Covid-19, así como 98 muertes por la enfermedad. En contrapartida, registró 2.008 recuperaciones de pacientes.

Covid-19.jpg

Cada día aumentan los casos de Covid-19 en nuestro país.

Foto: Gentileza.

De 6.111 muestras analizadas, 3.031 dieron positivo al Covid-19, todos casos comunitarios. Con esto, los contagios confirmados de coronavirus en Paraguay desde el inicio de la pandemia ya son 324.063.

Sobre las 98 muertes incluidas en el informe de este jueves, Salud Pública indicó que se trata de 42 mujeres y 56 hombres, provenientes de Paraná, Amambay, Asunción, Caaguazú, Caazapá, Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí y San Pedro.

El informe ministerial también menciona que nueve de estas personas tenían entre 20 y 39 años de edad, 33 tenían entre 40 y 59 años y 56 eran mayores de 60 años. De esta forma, la cantidad total de fallecidos por la enfermedad llega a 8.012.

Actualmente, hay 3.555 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 584 están en terapia intensiva.

Por otro lado, el Ministerio informó sobre 2.008 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 268.336 las personas que superaron la enfermedad.

Lea más: Covid-19: Paraguay se ubica entre los peores países en porcentaje de vacunación en América

Según la plataforma Our World in Data (OWID), de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, Paraguay se ubica en en el quinto lugar en el ránking de países con peor porcentaje de vacunación contra el Covid-19 en toda Latinoamérica.

En América del Sur, Paraguay solamente supera a Venezuela, que tiene al 1,1% de sus habitantes inmunizados. Sin embargo, Chile y Uruguay ya avanzaron con el 48,8% y 42,7% de la vacunación de sus pobladores, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.