24 feb. 2025

Covid-19: Salud Pública informa sobre récord de positivos con 3.031 contagios y 98 muertes

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reportó un récord de casos positivos, con 3.031 contagios de Covid-19, así como 98 muertes por la enfermedad. En contrapartida, registró 2.008 recuperaciones de pacientes.

Covid-19.jpg

Cada día aumentan los casos de Covid-19 en nuestro país.

Foto: Gentileza.

De 6.111 muestras analizadas, 3.031 dieron positivo al Covid-19, todos casos comunitarios. Con esto, los contagios confirmados de coronavirus en Paraguay desde el inicio de la pandemia ya son 324.063.

Sobre las 98 muertes incluidas en el informe de este jueves, Salud Pública indicó que se trata de 42 mujeres y 56 hombres, provenientes de Paraná, Amambay, Asunción, Caaguazú, Caazapá, Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí y San Pedro.

El informe ministerial también menciona que nueve de estas personas tenían entre 20 y 39 años de edad, 33 tenían entre 40 y 59 años y 56 eran mayores de 60 años. De esta forma, la cantidad total de fallecidos por la enfermedad llega a 8.012.

Actualmente, hay 3.555 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 584 están en terapia intensiva.

Por otro lado, el Ministerio informó sobre 2.008 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 268.336 las personas que superaron la enfermedad.

Lea más: Covid-19: Paraguay se ubica entre los peores países en porcentaje de vacunación en América

Según la plataforma Our World in Data (OWID), de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, Paraguay se ubica en en el quinto lugar en el ránking de países con peor porcentaje de vacunación contra el Covid-19 en toda Latinoamérica.

En América del Sur, Paraguay solamente supera a Venezuela, que tiene al 1,1% de sus habitantes inmunizados. Sin embargo, Chile y Uruguay ya avanzaron con el 48,8% y 42,7% de la vacunación de sus pobladores, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.