21 abr. 2025

Covid-19: Salud Pública registra 2.020 nuevos contagios y 62 muertes

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública menciona que se detectaron 2.020 nuevos contagios de Covid-19, así como otras 62 muertes por la enfermedad. En contrapartida, 1.755 se recuperaron de coronavirus en las últimas horas.

enfermeras.jpg

Al menos el 33% de enfermeros en reposo a causa del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

De 6.664 muestras analizadas, 2.020 dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios. Con esto, ya son 242.161 los contagios confirmados de la enfermedad en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a los 62 fallecidos, el Ministerio de Salud precisó que se trata de 19 mujeres y 43 hombres, provenientes de Alto Paraná, Asunción, Caaguazú, San Pedro, Central, Misiones, Cordillera, Guairá, Itapúa, Paraguarí y Pdte. Hayes.

De estas personas, una tenía entre 0 y 19 años de edad, 5 de 20 a 39, 16 de entre 40 y 59 años y 40 eran mayores de 60 años. Con esto, el total de fallecidos en el país por coronavirus llega a 5.040.

A la fecha hay 2.937 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 489 están en Terapia Intensiva.

Por otro lado, la cartera sanitaria indicó que en las últimas horas se registró la recuperación de 1.755 personas, con lo cual ya son 198.473 las que superaron a la enfermedad.

Lea más: Familiares de pacientes piden que Gobierno provea medicamentos a hospitales

A horas de que empezó a funcionar el programa Pytyvõ Medicamentos, un subsidio para la compra de medicamentos para personas internadas en Terapia Intensiva por Covid-19, familiares de pacientes advirtieron que el proceso es muy burocrático y debe simplificarse.

En ese sentido, uno de los reclamos más frecuentes apunta a que sería más simple para los familiares que el Gobierno provea de medicamentos a las farmacias de los hospitales, en vez de tener que procesar un subsidio para que los parientes de enfermos puedan retirar las drogas de farmacias externas.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.