16 may. 2025

Covid-19: Salud Pública registra 2.219 contagios y 63 muertes

El Ministerio de Salud Pública reportó 2.219 nuevos casos de Covid-19, así como 63 nuevas muertes por la enfermedad.

Terapia Covid.

El único fallecido por Covid-19 en el reporte de este martes estaba vacunado.

Foto: Archivo UH.

De 5.560 muestras analizadas, 2.219 dieron positivo a Covid-19. Con esto, ya son 628.574 los casos confirmados de la enfermedad en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 63 muertes incluidas en el informe de este martes, el Ministerio de Salud Pública detalló que se trata de 27 mujeres y 36 hombres, provenientes de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Boquerón, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Cordillera, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.

Además, precisó la franja etaria de estas personas: 3 tenían entre 20 y 39 años de edad y 2 tenían una dosis incompleta de la vacuna y 1 no estaba vacunada; 10 tenían entre 40 y 59 años y 2 de ellas tenían el esquema completo de vacunación, 1 tenía una dosis incompleta y 7 no estaban vacunadas; 50 eran mayores de 60 años, de las cuales 12 tenían el esquema completo de vacunación, 14 tenían una dosis incompleta y 24 no estaban vacunadas.

De esta manera, la cifra total de fallecidos por coronavirus en el país llega a 18.027.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Actualmente hay 905 personas internadas con cuadros de la enfermedad y 187 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva. Sobre este último grupo, la cartera sanitaria indicó que 87 de estos pacientes no están vacunados contra el Covid-19, 40 tienen una sola dosis incompleta y 60 tienen el esquema completo de vacunación.

En contrapartida, el reporte ministerial menciona 3.685 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 581.281 las personas que superaron el virus en el país.

Lea más: ¿Pueden sublinajes de ómicron diferir el final de la pandemia?

Actualmente, se han descripto cuatro sublinajes diferentes de ómicron, denominados BA.1, BA.1.1, BA.2 y BA.3, de acuerdo con datos de la OMS. Según informes de Salud Pública, en Paraguay se detectó la circulación de BA.1, predominante en toda la región y a nivel global.

La que genera más intriga —para saber si es más agresiva que la original— es BA.2. Esta subvariante del coronavirus ya circula en Argentina y Brasil.

Según los estudios, es más contagiosa que la versión original de ómicron y resultó más infectiva en las personas vacunadas —incluso con una tercera dosis de refuerzo—; pero no por eso es que sea más letal que las anteriores variantes.

De acuerdo con los últimos datos de vacunación en el país, de los poco más de 3,7 millones de vacunados, al menos 2,5 millones completaron la pauta de dos dosis a mediados de octubre pasado.

Más contenido de esta sección
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.