16 abr. 2025

Covid-19: Salud Pública registra 411 contagios y 16 muertes

El informe diario del Ministerio de Salud Pública sobre los casos de coronavirus a nivel país menciona 411 nuevos contagios y 16 muertes.

toma de muestras covid.jfif

El resultado de test negativo del Covid-19 es un requisito para ingresar a varios países.

Foto: Gentileza.

De 2.553 muestras analizadas, 411 dieron positivo a coronavirus, según el reporte del Ministerio de Salud Pública. Con esto ya son 645.020 los casos confirmados de la enfermedad en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 16 muertes, el informe detalla que se trata de 9 mujeres y 7 hombres, provenientes de Concepción, Guairá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Amambay, Boquerón y Asunción.

Además, precisó la franja etaria de estas personas fallecidas, en la que figuran tres personas de 40 a 59 años (uno con dosis completa y dos no vacunados), así como 13 que son de 60 a más años (cuatro con dosis completa, tres con dosis incompleta y 6 no vacunados).

A la fecha hay 348 personas internadas con cuadros de la enfermedad y 106 de ellas están en Terapia Intensiva. El reporte menciona que 51 de estos pacientes no están vacunados, 26 tienen una dosis incompleta contra la enfermedad y 29 tienen el esquema completo de vacunación.

En contrapartida, el Ministerio informó sobre 780 nuevas recuperaciones, con lo cual ya son 617.428 las personas que superaron al virus en el país desde el inicio de la pandemia.

Lea más: El Covid marca el devenir del Paraguay desde hace 2 años

Días atrás se cumplieron dos años del primer caso de Covid-19 en Paraguay.

Se trataba de un paraguayo de sexo masculino, 31 años de edad, proveniente de Ecuador, con cuadro de fiebre y síntomas respiratorios que ingresaba notificado como sospechoso en el sistema de vigilancia y que después resultó positivo para SARS-CoV-2.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.