19 may. 2025

Covid-19: Salud Pública registra 5.112 contagios y 40 muertes

El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social sobre casos de Covid-19 menciona 5.112 nuevos contagios de la enfermedad y 40 nuevas muertes.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Foto: Archivo Última Hora.

Según el reporte de este miércoles, de 12.981 muestras analizadas, 5.112 dieron positivo a Covid-19. Con esto, ya son 594.430 los casos confirmados de la enfermedad desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 40 muertes incluidas en el informe, Salud Pública precisó que se trata de 15 mujeres y 25 hombres, con lo que el total de fallecidos por coronavirus llega así a 17.426.

Los fallecidos provenían de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Caaguazú, Canindeyú, Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.

Además, la cartera sanitaria informó sobre la franja etaria de los fallecidos: dos no vacunados eran de 0 a 19 años, un fallecido con dosis incompleta tenía entre 20 y 39 años, mientras que 8 personas tenían entre 40 y 59 años, de las cuales 4 no estaban vacunados, 2 tenían una sola dosis y 2 tenían el esquema completo de vacunación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A la fecha hay 1.133 personas internadas con cuadros de la enfermedad y 210 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva. Sobre este último grupo, el reporte ministerial señala que 93 no están vacunadas, 76 tienen la dosis completa y 41 la dosis incompleta.

Por otro lado, hubo 5.586 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual la cantidad total de personas que se recuperaron del Covid-19 llega a 509.985.

Lea más: EEUU vuelve a recomendar no viajar a Paraguay por inseguridad y riesgo sanitario

Ante el aumento de casos de Covid-19 y el avance del crimen organizado en el país, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta en la que recomienda a sus ciudadanos no viajar a Paraguay.

El mes de enero cerró con 115.462 contagios confirmados de Covid-19 y más de 566 muertes a causa de la enfermedad en 31 días en todo el país. Según las proyecciones del Ministerio de Salud, la curva seguirá subiendo durante dos semanas más.

Más contenido de esta sección
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.