20 may. 2025

Covid-19: Salud Pública reporta 2.004 nuevos casos y 48 muertes

El Ministerio de Salud reportó 2.004 nuevos casos de Covid-19 y 48 muertes en su reporte diario emitido este viernes. Con 3.958 muertes en total, desde la medianoche rigen las medidas por Semana Santa.

terapia intensiva.jpg

Las unidades de Terapia Intensiva se encuentran al tope por los cuadros de Covid.

Foto: Gentileza.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud Pública informó que procesaron 6.109 muestras, de las cuales 2.004 dieron positivo por Covid-19. Además, reportó 48 muertes, con lo que la cifra de fallecidos aumentó a 3.958.

De las víctimas fatales, 22 eran mujeres y 26 varones. 3 tenían entre 20 y 39 años, 12 estaban en la franja etaria de 40 y 59, mientras que 33 tenían 60 o más. Procedían de Asunción, Central, Alto Paraná, Paraguarí, Itapúa, Caaguazú, Cordillera, San Pedro, Guairá, Presidente Hayes, Canindeyú y Caazapá.

Actualmente hay 2.100 internados, la cartera sanitaria indicó que 420 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Por otro lado, 1.601 personas se recuperaron de coronavirus, sumando así 166.002.

El total de casos confirmados en Paraguay desde el primero trepó a 204.704.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota Relacionada: Más de 90 pacientes esperan por una cama en Terapia Intensiva

Con más de 400 afectados en Terapia Intensiva y más de 90 en espera por una cama en ese sector, ya el sistema de salud pública está sobrepasado. Salud Pública habilitó otras 48 camas en el Hospital Nacional de Itauguá, de las cuales 16 serán para los pacientes más delicados, 16 de Terapia Intermedia y 16 para internación simple.

Aunque apenas fueron habilitadas, ya se ocuparon 36 de UTI e Intermedia.

Con respecto a las vacunas, ayer debía llegar la segunda tanda de las AstraZeneca, del mecanismo Covax, sin embargo, por problemas logísticos no pudo efectuarse aún el envío de 64.000 unidades.

Aun así, el Gobierno espera poder vacunar a la totalidad del personal de blanco para el 7 de abril.

Lea también: Salud espera que restricciones ayuden a desacelerar contagios de Covid-19

Restricciones inician este sábado

Desde las 00.00 de este sábado se inician las restricciones por Semana Santa. La circulación es de 05.00 a 20.00, pero solamente para cuestiones esenciales. La Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán) suspendió el servicio de buses al interior.

5232526-Mediano-1317706008_embed

5232524-Mediano-1684383690_embed

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.