01 feb. 2025

Covid-19: Salud recomienda al Ejecutivo reducir actividades presenciales

El Ministerio de Salud recomendó este lunes al Poder Ejecutivo que reduzca al mínimo las actividades presenciales para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19). El pedido también fue realizado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Mazzoleni (3).jpeg

La actualización completa de casos Covid-19 se hará en el transcurso de este viernes.

Foto: Gentileza.

El titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, recomendó a los ministerios y secretarías dependientes del Poder Ejecutivo que reduzcan al mínimo la realización en forma presencial de audiencias, reuniones o actos públicos de cualquier índole.

Asimismo, señaló que de ser indispensables las reuniones o audiencias, se opte por los medios telemáticos, con el objetivo de prevenir la transmisión del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

La nota está dirigida al secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor.

El ministro Mazzoleni se reunió este lunes en el Palacio de López con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y posteriormente brindó una conferencia de prensa.

El médico sugirió al titular del Ejecutivo que reduzca sus viajes y que en caso de hacerlo sean con el menor número de personas.

Entérese más: A 4 meses de la pandemia, mortalidad es 1% en el país

El titular de la cartera sanitaria también hizo un llamado de atención a la ciudadanía respecto a las actividades en el ámbito social, especialmente en Asunción, Central y Alto Paraná.

También indicó que esperarán hasta finales de esta semana para decidir si el Departamento Central pasa de fase en la cuarentena inteligente, a la vez de adelantar que el mes de agosto será complicado en cuanto a las cifras.

Le puede interesar: Salud registra 159 nuevos casos

El mes de julio fue en el que más casos de contagios y muertes se registraron desde que se inició la pandemia del coronavirus en nuestro país.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.