05 abr. 2025

Covid-19: Salud recomienda al Ejecutivo reducir actividades presenciales

El Ministerio de Salud recomendó este lunes al Poder Ejecutivo que reduzca al mínimo las actividades presenciales para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19). El pedido también fue realizado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Mazzoleni (3).jpeg

La actualización completa de casos Covid-19 se hará en el transcurso de este viernes.

Foto: Gentileza.

El titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, recomendó a los ministerios y secretarías dependientes del Poder Ejecutivo que reduzcan al mínimo la realización en forma presencial de audiencias, reuniones o actos públicos de cualquier índole.

Asimismo, señaló que de ser indispensables las reuniones o audiencias, se opte por los medios telemáticos, con el objetivo de prevenir la transmisión del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

La nota está dirigida al secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor.

El ministro Mazzoleni se reunió este lunes en el Palacio de López con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y posteriormente brindó una conferencia de prensa.

El médico sugirió al titular del Ejecutivo que reduzca sus viajes y que en caso de hacerlo sean con el menor número de personas.

Entérese más: A 4 meses de la pandemia, mortalidad es 1% en el país

El titular de la cartera sanitaria también hizo un llamado de atención a la ciudadanía respecto a las actividades en el ámbito social, especialmente en Asunción, Central y Alto Paraná.

También indicó que esperarán hasta finales de esta semana para decidir si el Departamento Central pasa de fase en la cuarentena inteligente, a la vez de adelantar que el mes de agosto será complicado en cuanto a las cifras.

Le puede interesar: Salud registra 159 nuevos casos

El mes de julio fue en el que más casos de contagios y muertes se registraron desde que se inició la pandemia del coronavirus en nuestro país.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.