29 may. 2025

Covid-19: Salud recomienda al Ejecutivo reducir actividades presenciales

El Ministerio de Salud recomendó este lunes al Poder Ejecutivo que reduzca al mínimo las actividades presenciales para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19). El pedido también fue realizado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Mazzoleni (3).jpeg

La actualización completa de casos Covid-19 se hará en el transcurso de este viernes.

Foto: Gentileza.

El titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, recomendó a los ministerios y secretarías dependientes del Poder Ejecutivo que reduzcan al mínimo la realización en forma presencial de audiencias, reuniones o actos públicos de cualquier índole.

Asimismo, señaló que de ser indispensables las reuniones o audiencias, se opte por los medios telemáticos, con el objetivo de prevenir la transmisión del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

La nota está dirigida al secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministro Mazzoleni se reunió este lunes en el Palacio de López con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y posteriormente brindó una conferencia de prensa.

El médico sugirió al titular del Ejecutivo que reduzca sus viajes y que en caso de hacerlo sean con el menor número de personas.

Entérese más: A 4 meses de la pandemia, mortalidad es 1% en el país

El titular de la cartera sanitaria también hizo un llamado de atención a la ciudadanía respecto a las actividades en el ámbito social, especialmente en Asunción, Central y Alto Paraná.

También indicó que esperarán hasta finales de esta semana para decidir si el Departamento Central pasa de fase en la cuarentena inteligente, a la vez de adelantar que el mes de agosto será complicado en cuanto a las cifras.

Le puede interesar: Salud registra 159 nuevos casos

El mes de julio fue en el que más casos de contagios y muertes se registraron desde que se inició la pandemia del coronavirus en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.