21 abr. 2025

Covid-19: Salud recomienda que Asunción y Central sigan en fase 3

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que la recomendación es que Asunción y el Departamento Central sigan en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 30 de agosto.

Mazzoleni 1906.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, actualizó las cifras de infectados por el Covid-19.

Foto: @MazzoleniJulio.

Asunción y el Departamento Central seguirán en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 30 de agosto, según anunció este viernes el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en conferencia de prensa. Solo faltaría el decreto del Poder Ejecutivo que oficialice la recomendación.

Mazzoleni informó que debido a la alta circulación comunitaria del coronavirus (Covid-19), se sugirió al Ejecutivo que estas zonas sigan en la fase 3. En ese sentido, consideró que lo prudente es seguir en esta tercera etapa de la cuarentena, antes que retroceder.

Por su parte, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que, durante las tres últimas semanas, el 90% de los casos de Covid-19 registrados en el país corresponden a Alto Paraná, Central y Asunción.

Lea más: CDE: Preocupa que jóvenes sean más afectados por Covid-19 y piden mayor conciencia

Al respecto, puntualizó que en lo que respecta a Central, a pesar de la alta circulación comunitaria, la cantidad de casos es aceptable en referencia a su población.

Asunción y Central se quedaron en la fase 3 de la cuarentena inteligente por dos semanas más y se esperaba poder avanzar de etapa el próximo 9 de agosto. Sin embargo, ahora se registra una nueva extensión por tres semanas.

El Ministerio de Salud cuenta con 479 camas de terapia intensiva en todo el país, de las cuales 430 son para adultos.

El titular de la cartera sanitaria expresó su preocupación, debido a que, además del Covid-19, estas son requeridas por pacientes con otros cuadros.

Actualmente, son 6.375 los casos de coronavirus confirmados en el país y los fallecidos suman 66. El epicentro de los contagios se da en Alto Paraná, Central y Asunción.

Para la cartera sanitaria, el mes de agosto será complicado por la cantidad de contagios que se pueden dar. Según las estimaciones, el 70% de los casos son adquiridos por el relajamiento de la ciudadanía y en eventos sociales.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.