23 feb. 2025

Covid-19: Salud registra 12 muertos y 1.041 nuevos contagios

El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que registró 12 nuevas muertes de pacientes con coronavirus y 1.041 nuevos contagios de la enfermedad. De esta manera, ya son 41.799 los casos positivos reportados en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Covid Transchaco.jpeg

Un puesto de toma de muestras para el test de Covid-19 en Mariano Roque Alonso.

Foto: Rodrigo Villamayor

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que se produjeron 12 nuevas muertes de personas diagnosticadas con Covid-19, así como 1.041 nuevos contagios confirmados. Con esto, ya son 869 las personas que murieron por coronavirus en el país.

De los nuevos contagios, 1.036 son casos comunitarios y cinco corresponden a personas provenientes del exterior, refirió al indicar que se procesaron 3.317 muestras.

Según la cartera sanitaria, 702 personas están internadas con cuadros de coronavirus y 150 de ellos están en Terapia Intensiva.

En contrapartida, el ministerio informó que reportó 718 nuevas recuperaciones de pacientes con la enfermedad, con lo cual el total es de 25.167.

Con respecto a los fallecidos, el Ministerio detalló que se trata de cinco mujeres y siete hombres procedentes de Asunción y los departamentos Central, Boquerón, Caaguazú, Itapúa y Paraguarí.

Sobre las edades, indicaron que uno tenía entre 40 a 59 años y 11 más de 60 años.

Lea más: Para neumólogo, “ni siquiera” se está cerca de controlar la pandemia del Covid-19

Si bien el Gobierno indicó días atrás que el país se encontraría atravesando su pico de casos, el sector médico está preocupado por la situación sanitaria y advierte que la pandemia puede descontrolarse aún más.

“Seguimos con un alto porcentaje diario y todavía no estamos, ni siquiera, cerca de un control de la pandemia, y esa incertidumbre nos cuesta a los médicos porque somos nosotros los que estamos en el campo de batalla”, expresó este miércoles el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo.

“Se va a sentir un aumento y en este momento no podemos decir que hay disponibilidad porque las camas están ocupadas al 98% e incluso tenemos que asegurar que no falte oxígeno”, añadió.

En ese sentido, advirtió que la apertura de fronteras y la reactivación de varias actividades sociales tendrán un impacto directo en la ocupación de camas y de personal en la lucha contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.