17 may. 2025

Covid-19: Salud registra 12 muertos y 1.041 nuevos contagios

El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que registró 12 nuevas muertes de pacientes con coronavirus y 1.041 nuevos contagios de la enfermedad. De esta manera, ya son 41.799 los casos positivos reportados en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Covid Transchaco.jpeg

Un puesto de toma de muestras para el test de Covid-19 en Mariano Roque Alonso.

Foto: Rodrigo Villamayor

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que se produjeron 12 nuevas muertes de personas diagnosticadas con Covid-19, así como 1.041 nuevos contagios confirmados. Con esto, ya son 869 las personas que murieron por coronavirus en el país.

De los nuevos contagios, 1.036 son casos comunitarios y cinco corresponden a personas provenientes del exterior, refirió al indicar que se procesaron 3.317 muestras.

Según la cartera sanitaria, 702 personas están internadas con cuadros de coronavirus y 150 de ellos están en Terapia Intensiva.

En contrapartida, el ministerio informó que reportó 718 nuevas recuperaciones de pacientes con la enfermedad, con lo cual el total es de 25.167.

Con respecto a los fallecidos, el Ministerio detalló que se trata de cinco mujeres y siete hombres procedentes de Asunción y los departamentos Central, Boquerón, Caaguazú, Itapúa y Paraguarí.

Sobre las edades, indicaron que uno tenía entre 40 a 59 años y 11 más de 60 años.

Lea más: Para neumólogo, “ni siquiera” se está cerca de controlar la pandemia del Covid-19

Si bien el Gobierno indicó días atrás que el país se encontraría atravesando su pico de casos, el sector médico está preocupado por la situación sanitaria y advierte que la pandemia puede descontrolarse aún más.

“Seguimos con un alto porcentaje diario y todavía no estamos, ni siquiera, cerca de un control de la pandemia, y esa incertidumbre nos cuesta a los médicos porque somos nosotros los que estamos en el campo de batalla”, expresó este miércoles el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo.

“Se va a sentir un aumento y en este momento no podemos decir que hay disponibilidad porque las camas están ocupadas al 98% e incluso tenemos que asegurar que no falte oxígeno”, añadió.

En ese sentido, advirtió que la apertura de fronteras y la reactivación de varias actividades sociales tendrán un impacto directo en la ocupación de camas y de personal en la lucha contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.