10 abr. 2025

Covid-19: Salud registra 159 nuevos casos

El Ministerio de Salud confirmó este domingo que hubo 159 nuevos contagios del nuevo coronavirus (Covid-19) en el país. Con la última actualización, los casos suman 5644, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 52.

muestras covid-19 oviedo

Creció el número de personas que se realizan el hisopado en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

En su reporte diario de Covid-19, el Ministerio de Salud informó que durante las últimas horas se confirmaron 159 nuevos contagios de Covid-19 en el territorio nacional. El reporte de la cartera sanitaria señaló que procesaron 1015 muestras.

Del total de nuevos casos, 59 son considerados como sin nexo, 96 contactos y cuatro del exterior. Todos están en aislamiento. Además hay 63 internados, 14 en la unidad de terapia intensiva.

Mientras que en este reporte no registraron nuevos fallecids por lo que la cantidad se mantuvo en 52.

La distribución de los casos sin nexos se da de la siguiente manera: Asunción (18), Ciudad del Este (16), Luque (5), San Lorenzo (3), Hernandarias (2), Lambaré (2), Mariano Roque Alonso (2) y Fernando de la Mora (2). Mientras que J. Augusto Saldívar, Capiatá, Independencia, Itauguá, Limpio, Los Cedrales, Ñemby, Presidente Franco e Ypacaraí registraron un caso cada uno.

Relacionado: Covid-19: Contagios y muertes se dispararon en julio, con epicentro en Alto Paraná

El Ministerio de Salud informó, además, que durante el último día 180 personas se recuperaron de la enfermedad, con lo que el total es de 3966.

En el inicio del mes de agosto, se mantiene la tendenica del aumento de contagios de Covid-19, muetres y casos sin nexo, como fue durante todo el mes de julio.

Asunción y los departamentos de Alto Paraná y Central siguen como principales focos de contagios del coronavirus en el país. Los casos de Covid-19 en Alto Paraná, siguen en aumento.

El mes de julio se despidió el pasado viernes con lo que hasta ahora fue el peor escenario epidemiológico del Covid-19 en Paraguay. Más de 3.000 contagios y una treintena de fallecidos se registraron en tan solo cuatro semanas.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.