08 abr. 2025

Covid-19: Salud registra 229 casos y 4 muertes

El Ministerio de Salud informó este martes que se registraron 229 casos, además de 4 muertes a causa del Covid-19.

HOSPITAL DE CLINICAS TEMA COVID_.jpg

Actualidad. Los no vacunados siguen Llegando hasta el hospital, en medio de un alentador descenso de casos en esta ola.

Foto: Archivo UH

El reporte sanitario de Covid-19 de este martes señala que se detectaron 229 casos de Covid-19, de 1.922 muestras analizadas. A la fecha se tienen 646.283 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.

Las muertes registradas son 4, de las cuales 2 son mujeres y 2, hombres, provenientes de Alto Paraná, Central y Paraguarí.

Asimismo, el informe detalla que todos los fallecidos tenían 60 años y más. De los mismos, 3 no tenían vacunas contra el virus y uno tenía una dosis completa. En todo el país se tiene en total 18.552 muertes por coronavirus.

Igualmente, se tienen 239 personas internadas, de las cuales 77 están en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). De este último grupo, 36 no tienen vacunas, 21 tienen una sola dosis y 20 tienen el esquema completo.

La doctora Sandra Irala, directora de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, en su último reporte, confirmó que solamente Asunción permanece en el Nivel 4 de transmisibilidad, mientras el resto del país se encuentra entre los niveles 3 y 2, con relación a la variante ómicron del Covid-19.

La profesional destacó que tanto la positividad como la transmisibilidad siguen descendiendo en forma sostenida al igual que la positividad. Sin embargo, esta última sigue alta con relación a menos del 5% para considerar baja trasmisión comunitaria.

En tanto, manifestó que la ocupación de camas por pacientes que dieron positivo al Covid-19 sigue disminuyendo. “Comparando entre el 26 de febrero al 8 de marzo, observamos una disminución del 36% en ocupación de camas totales y menos del 20% en salas de UTI. Cabe señalar que el número más alto de ocupación de camas se registró el 27 de febrero con 577 internaciones y en UTI llegó a 151 esa misma fecha en lo que va del año”, indicó.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).