05 feb. 2025

Covid-19: Salud registra 48 muertes y 2.260 contagios

El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señala 2.260 nuevos contagios de Covid-19, así como 48 nuevas muertes por la enfermedad.

Toma de muestras Covid-19.jpg

Los casos de Covid-19 en el país siguen en aumento.

Según el reporte de Salud Pública, de 10.010 muestras analizadas, 2.260 dieron positivo a Covid-19. Con esto, ya son 610.207 las personas que tuvieron la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 48 muertes, la cartera sanitaria indicó que se trata de 25 mujeres y 23 hombres, provenientes de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú y Asunción.

Además, precisó la franja etaria de estas personas de 40 a 59 años: 2, de 60 años y más: 46. De ellos 24 no estaban vacunados, 13 con dosis incompletas y 11 con dosis completas.

De esta manera, la cantidad total de fallecidos por coronavirus en Paraguay llega a 17.653.

A la fecha hay 1.086 personas internadas con cuadros de la enfermedad y 189 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva. Con respecto a este último grupo, el Ministerio de Salud Pública precisó que 77 de ellos no están vacunados contra el Covid-19, 40 tienen una sola dosis de la vacuna y 72 tienen el esquema completo de vacunación.

En contrapartida, Salud registró 5.532 nuevas recuperaciones de pacientes y con esto ya son 538.722 las personas que superaron al virus en el país.

Lea más: Tras batir récords de contagios, ómicron empezaría a retroceder

Solo en enero se acumularon 115.327 casos confirmados de Covid, casi tanto a todo lo reportado en los tres meses más duros; cuando –del 18 de abril al 5 de junio– se dieron 123.159 infectados.

Esta expansión incontenible del nuevo coronavirus, no solo en el país sino a nivel mundial, es atribuida directamente a la voracidad de la variante ómicron.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.