07 abr. 2025

Covid-19: Salud registra 48 muertes y 2.260 contagios

El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señala 2.260 nuevos contagios de Covid-19, así como 48 nuevas muertes por la enfermedad.

Toma de muestras Covid-19.jpg

Los casos de Covid-19 en el país siguen en aumento.

Según el reporte de Salud Pública, de 10.010 muestras analizadas, 2.260 dieron positivo a Covid-19. Con esto, ya son 610.207 las personas que tuvieron la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 48 muertes, la cartera sanitaria indicó que se trata de 25 mujeres y 23 hombres, provenientes de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú y Asunción.

Además, precisó la franja etaria de estas personas de 40 a 59 años: 2, de 60 años y más: 46. De ellos 24 no estaban vacunados, 13 con dosis incompletas y 11 con dosis completas.

De esta manera, la cantidad total de fallecidos por coronavirus en Paraguay llega a 17.653.

A la fecha hay 1.086 personas internadas con cuadros de la enfermedad y 189 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva. Con respecto a este último grupo, el Ministerio de Salud Pública precisó que 77 de ellos no están vacunados contra el Covid-19, 40 tienen una sola dosis de la vacuna y 72 tienen el esquema completo de vacunación.

En contrapartida, Salud registró 5.532 nuevas recuperaciones de pacientes y con esto ya son 538.722 las personas que superaron al virus en el país.

Lea más: Tras batir récords de contagios, ómicron empezaría a retroceder

Solo en enero se acumularon 115.327 casos confirmados de Covid, casi tanto a todo lo reportado en los tres meses más duros; cuando –del 18 de abril al 5 de junio– se dieron 123.159 infectados.

Esta expansión incontenible del nuevo coronavirus, no solo en el país sino a nivel mundial, es atribuida directamente a la voracidad de la variante ómicron.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.