16 feb. 2025

Covid-19: Salud registra 499 nuevos contagios y 7 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este miércoles sobre 499 nuevos casos positivos de Covid-19, con lo cual ascienden a 8.018 los casos confirmados desde el inicio de la pandemia. Además, reportó siete nuevos fallecidos.

toma de muestras Covid19- coronavirus - efe.jpg

Una enfermera organiza muestras positivas de coronavirus de pacientes donantes de plasma.

Foto: EFE

La cartera sanitaria informó que fueron procesadas 2.133 muestras, de las cuales 499 dieron positivo. Del total de casos positivos, 208 son contactos, 22 del exterior y 269 sin nexo, todos en aislamiento.

Asimismo, reportó siete fallecidos, con lo cual el número de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia en Paraguay se eleva a 93.

Las víctimas fatales son una mujer de 40 años y un hombre de 68, ambos internados en el Hospital Regional de Coronel Oviedo. Además, incluye a un hombre de 22 años, otro de 42 años y uno de 59 años, internados en el Ineram.

También se registra el fallecimiento de una mujer de 69 años, internada en el Hospital Regional de Concepción. La lista de fallecidos incluye a un hombre de 48 años, que estaba en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero.

Sobre los internados, indicó que son 93 personas, mientras que en la Unidad de Terapia Intensiva permanecen 35.

El Ministerio de Salud indicó también que hay 58 nuevos recuperados, con lo cual el total suma 5.384.

Sobre los casos sin nexo, informó que provienen de Asunción (76), Ciudad del Este (70), San Lorenzo (25), Presidente Franco (11), Hernandarias (10), Capiatá (7), Santa Rita (6), Lambaré (6), Minga Guazú (5), Fernando de la Mora (5), Villa Elisa (5), Luque (4) y Ñemby (4).

También hay casos sin nexo en Coronel Oviedo (3), J. Eulogio Estigarribia (3), Ñacunday (2), San Estanislao (2), Santa Rosa del Aguaray (2), Yguazú (2), J. Augusto Saldívar (2), Limpio (2) y Mariano Roque Alonso (2).

Otros casos sin nexo se reportaron además en Benjamín Aceval, Caacupé, Caaguazú, Carayao, Concepción, Juan E. O’leary, Obligado, Salto del Guairá, Villa Hayes, Areguá, Itá, Itauguá, San Antonio, Ypacaraí e Ypané.

Le puede interesar: Reporte ratifica el pobre avance de Salud en el uso de fondos Covid-19

Mientras el Ministerio de Salud capacitó hasta el momento a 1.420 profesionales de blanco, no intensivistas, para cubrir la demanda de recursos humanos en las salas de terapia que son habilitadas y ya recibió 250 respiradores donados por el Gobierno de Estados Unidos, continúa la preocupación por el aumento de los casos.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este miércoles que la Policía Nacional volverá a realizar controles en las calles de manera a persuadir al cumplimiento de las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones.

La medida de control en las calles por parte de la Policía Nacional se da luego de que el fin de semana pasado se registraran aglomeraciones en las ciudades de Areguá, en la Costanera de Asunción, entre otros lugares del interior del país.

Las principales críticas de la ciudadanía apuntan a que el Estado se endeudó por USD 1.600 millones, pero los recursos para Salud no satisfacen la demanda sanitaria.

Según datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda, a cuatro meses y medio de la promulgación de la legislación que autoriza un endeudamiento de USD 1.600 millones, la cartera sanitaria ejecutó apenas el 7,5% de su presupuesto asignado para el combate al coronavirus.

El informe detalla que Salud tiene asignados USD 494 millones. De ese total, tiene comprometidos USD 253 millones, pero ejecutó apenas USD 37 millones a la fecha, pese a que los fines centrales de la cuarentena y la implementación de la Ley de Emergencia fueron evitar la propagación del coronavirus y al mismo tiempo fortalecer el sistema sanitario estatal con nueva deuda para garantizar una atención eficiente a los contagiados

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.