10 abr. 2025

Covid-19: Salud registra 6 muertes y 226 contagios

El informe de Salud Pública de este lunes menciona 226 nuevos contagios de Covid-19, así como 6 nuevas muertes de la enfermedad.

Sosiego. Aprovechando el descenso de los casos Covid, se toman un respiro.

Sosiego. Aprovechando el descenso de los casos Covid, se toman un respiro.

Según el reporte del Ministerio de Salud Pública, de 2.861 muestras analizadas, 226 dieron positivo a Covid-19. Con esto, ya son 465.564 los casos confirmados de la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 6 muertes incluidas en el informe de este lunes, la cartera sanitaria precisó que se trata de cuatro mujeres y dos hombres, que procedían de Alto Paraná, Cordillera y Caaguazú.

De los fallecidos, dos personas no vacunadas tenían entre 40 y 59 años y el resto tenía entre 60 años y más, de los cuales 3 contaban con la dosis completa, pero uno no estaba inoculado. De esta manera, ya son 16.607 las muertes por coronavirus en el país.

Actualmente hay 108 personas internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 49 están en una Unidad de Terapia Intensiva. Sobre este último grupo, Salud Pública precisó que 28 de estos pacientes no están vacunados, 5 tienen una sola dosis de la vacuna anti-Covid y 16 tienen el esquema completo de vacunación.

En contrapartida, el Ministerio registró 75 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 447.701 las personas que superaron al virus en el país.

Lea más: Covid-19: Salud confirma tres casos de ómicron en Paraguay

Los tres primeros casos de personas contagiadas con la variante ómicron del virus fueron detectados por autoridades sanitarias del país. Este lunes, el Ministerio de Salud confirmó que se trata de tres viajeros que retornaron al país desde Cancún, México.

La directora del Laboratorio Central del Ministerio de Salud, Carolina Aquino, indicó que actualmente se están analizando otros 46 posibles casos, todos del entorno familiar.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.