11 feb. 2025

Covid-19: Salud registra 959 casos positivos y 33 nuevos fallecidos

El Ministerio de Salud informó este viernes sobre 959 nuevos casos positivos de contagios por Covid-19, mientras que las nuevas víctimas fatales sumaron 33, totalizando 1.045 fallecidos en el país desde el inicio de la pandemia.

coronavirus.jpg

Los casos de contagios y fallecidos por Covid-19 van en aumento en nuestro país.

Foto: Gentileza.

A través de la cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud informó que fueron procesadas 3.100 muestras, de las cuales 959 resultaron positivas al Covid-19, todos casos comunitarios.

Se contabilizaron 33 nuevos fallecidos a causa del coronavirus y la cifra total de víctimas fatales suma 1.045.

Lea más: Salud reporta aumento de casos de Covid-19 en Central e Itapúa

Del total de fallecidos reportados este viernes, 14 son mujeres y 19 hombres, procedentes de Asunción, Central, Guairá, Amambay, Alto Paraná, Caaguazú, Concepción y Paraguarí. Además, hubo cuatro víctimas de entre 20 a 39 años, seis de 40 a 59 y 23 de 60 años y más.

La cartera sanitaria, además, indicó que hay 754 internados, de los cuales 144 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay supera los 1.000 fallecidos con 23 nuevas muertes

Se contabilizaron 667 recuperados, sumando así 30.643 personas que superaron al coronavirus en Paraguay.

El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia en nuestro país suman 48.275.

Aumento de casos en Central e Itapúa

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mencionó este jueves en una conferencia de prensa que hay un aumento de casos de contagios de Covid-19 en el Departamento Central y destacó a las ciudades de San Lorenzo y Luque, donde se ven mayores ascensos, por lo que pidió la colaboración de los gobiernos municipales y de la ciudadanía para cumplir con los protocolos sanitarios.

Además, refirió que hubo un ascenso de contagios de coronavirus en el Departamento de Itapúa y que en la zona de Caaguazú y Concepción hay un descenso relativo después de un pico de contagios.

Le puede interesar: Los casos de coronavirus a nivel mundial llegan a 35,5 millones

En relación con la situación epidemiológica, manifestó que Paraguay sigue teniendo una tasa de letalidad que es la segunda mejor de la región, lo que refleja una situación controlada y un crecimiento calculado proporcional al de los demás países.

Más contenido de esta sección
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fue descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.