16 abr. 2025

Covid-19: Salud registra récord de 341 nuevos positivos y una muerte

El Ministerio de Salud Pública registró 341 nuevos contagios de Covid-19 a nivel país. Se trata de la cifra más alta de nuevos casos de coronavirus desde que llegó la pandemia a Paraguay. Además, la cartera sanitaria informó de una nueva muerte por la enfermedad.

TEST COVID.jpg

La Costanera sigue siendo uno de los principales lugares en los cuales el Ministerio de Salud toma muestras para el test de Covid-19.

Foto: Ministerio de Salud.

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que en las últimas 24 horas registró 341 nuevos contagios de Covid-19 y una muerte. Nunca antes la cartera estatal registró tantos nuevos casos en un día. El total de casos llega así a 5.207, mientras que los fallecimientos llegan a 47.

De acuerdo con el informe, el Ministerio procesó 2.532 muestras, de las cuales 341 dieron positivo a coronavirus. De estas, 172 corresponden a contagios por contactos, 10 son de personas que provienen del exterior y 159 son contagios sin nexos.

Los casos sin nexos se distribuyen de la siguiente manera: 107 de Ciudad del Este, 12 de Hernandarias, siete de Santa Rita, tres de Presidente Franco, siete de Asunción, cuatro de Pedro Juan Caballero, dos de Capiatá, dos de Fernando de la Mora, dos de Luque y dos de San Antonio.

El resto de los casos son de Areguá, Ayolas, Juan Manuel Frutos, Emboscada, Encarnación, Itauguá, Lambaré, Limpio, Repatriación, San Rafael del Paraná y Tavapy.

Al respecto, el Ministerio recalcó que 239 de los casos positivos reportados este jueves provienen de Alto Paraná.

Por otro lado, la cartera señaló que actualmente son 51 las personas internadas, de las cuales 10 están en Terapia Intensiva.

Asimismo, se registraron 81 nuevas recuperaciones, con lo cual la cantidad total de personas que superaron el virus en el país es de 3.250.

Además, la cartera precisó que la paciente con Covid-19 que falleció en las últimas horas era una mujer de 58 años que estuvo internada en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Lea más: Mazzoleni pide salida consensuada para contener el Covid en CDE

El miércoles pasado el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que el Gobierno dispuso que el Departamento de Alto Paraná vuelva a la fase cero de la cuarentena por el pico registrado en la zona de contagios y muertes por Covid-19, sumado a la falta de camas de Terapia Intensiva para este territorio.

Los pobladores de Ciudad del Este reaccionaron con una manifestación que en la noche del miércoles derivó en enfrentamientos con policías y militares en la zona primaria del Puente de la Amistad. Los incidentes resultaron en varios heridos, manifestantes detenidos y negocios saqueados.

De acuerdo con las cifras dadas a conocer el miércoles por el ministro Mazzoleni, el 80% de los casos activos de Covid-19 en el país son de Alto Paraná, como así también el 30% del total de internados en el territorio nacional a causa de la enfermedad.

Tras los incidentes del miércoles, autoridades municipales, de la Gobernación y el Poder Ejecutivo se reunieron para buscar estrategias a fin de mitigar el impacto económico que un encierro total tendría en la zona fronteriza.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.