14 abr. 2025

Covid-19: Salud registra récord de 341 nuevos positivos y una muerte

El Ministerio de Salud Pública registró 341 nuevos contagios de Covid-19 a nivel país. Se trata de la cifra más alta de nuevos casos de coronavirus desde que llegó la pandemia a Paraguay. Además, la cartera sanitaria informó de una nueva muerte por la enfermedad.

TEST COVID.jpg

La Costanera sigue siendo uno de los principales lugares en los cuales el Ministerio de Salud toma muestras para el test de Covid-19.

Foto: Ministerio de Salud.

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que en las últimas 24 horas registró 341 nuevos contagios de Covid-19 y una muerte. Nunca antes la cartera estatal registró tantos nuevos casos en un día. El total de casos llega así a 5.207, mientras que los fallecimientos llegan a 47.

De acuerdo con el informe, el Ministerio procesó 2.532 muestras, de las cuales 341 dieron positivo a coronavirus. De estas, 172 corresponden a contagios por contactos, 10 son de personas que provienen del exterior y 159 son contagios sin nexos.

Los casos sin nexos se distribuyen de la siguiente manera: 107 de Ciudad del Este, 12 de Hernandarias, siete de Santa Rita, tres de Presidente Franco, siete de Asunción, cuatro de Pedro Juan Caballero, dos de Capiatá, dos de Fernando de la Mora, dos de Luque y dos de San Antonio.

El resto de los casos son de Areguá, Ayolas, Juan Manuel Frutos, Emboscada, Encarnación, Itauguá, Lambaré, Limpio, Repatriación, San Rafael del Paraná y Tavapy.

Al respecto, el Ministerio recalcó que 239 de los casos positivos reportados este jueves provienen de Alto Paraná.

Por otro lado, la cartera señaló que actualmente son 51 las personas internadas, de las cuales 10 están en Terapia Intensiva.

Asimismo, se registraron 81 nuevas recuperaciones, con lo cual la cantidad total de personas que superaron el virus en el país es de 3.250.

Además, la cartera precisó que la paciente con Covid-19 que falleció en las últimas horas era una mujer de 58 años que estuvo internada en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Lea más: Mazzoleni pide salida consensuada para contener el Covid en CDE

El miércoles pasado el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que el Gobierno dispuso que el Departamento de Alto Paraná vuelva a la fase cero de la cuarentena por el pico registrado en la zona de contagios y muertes por Covid-19, sumado a la falta de camas de Terapia Intensiva para este territorio.

Los pobladores de Ciudad del Este reaccionaron con una manifestación que en la noche del miércoles derivó en enfrentamientos con policías y militares en la zona primaria del Puente de la Amistad. Los incidentes resultaron en varios heridos, manifestantes detenidos y negocios saqueados.

De acuerdo con las cifras dadas a conocer el miércoles por el ministro Mazzoleni, el 80% de los casos activos de Covid-19 en el país son de Alto Paraná, como así también el 30% del total de internados en el territorio nacional a causa de la enfermedad.

Tras los incidentes del miércoles, autoridades municipales, de la Gobernación y el Poder Ejecutivo se reunieron para buscar estrategias a fin de mitigar el impacto económico que un encierro total tendría en la zona fronteriza.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).