06 abr. 2025

Covid-19: Salud reporta 117 muertes y 3.223 nuevos casos

El Ministerio de Salud Pública reportó 117 muertes y 3.223 nuevos casos de Covid-19 este martes.

terapia intensiva covid1.jpg

Los hospitales están desbordados con la cantidad de casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud Pública informó que analizaron 6.993 muestras, de las cuales 3.223 dieron positivo por Covid-19. Los casos confirmados de coronavirus llegaron a 338.914. Además, registraron 117 muertes, con lo que el total de fallecidos aumentó a 8.591.

De las últimas víctimas fatales, 46 eran mujeres y 71 varones. Siete estaban entre los 20 y 39 años, 27 entre los 40 y 59 años, mientras que 83 de 60 para arriba. Procedían de Alto Paraná, Asunción, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí y San Pedro.

Asimismo, Salud Pública indicó que hay 3.664 personas internadas, de las cuales 601 están en terapia intensiva.

Por otro lado, hubo 2.215 nuevos recuperados, con los que el total de personas que superaron el coronavirus trepó a 279.343.

Nota relacionada: Paraguay podría liderar “hasta por un mes” ránking de muertes por Covid-19, según biólogo

El biólogo Pastor Pérez advirtió que Paraguay podría liderar el ránking de muertes debido a que los fallecimientos reportados a diario siguen en aumento. Señaló que en los próximos 21 días se producirían 54.500 nuevos contagios, lo que también provocaría unas 2.000 nuevas muertes.

Hasta el lunes, Uruguay estaba en el primer lugar de tasa de mortalidad específica. Según sus estimaciones, el peor escenario será entre finales de junio y principios de julio.

Sin embargo, el Gobierno aún no garantiza a la ciudadanía el acceso a la vacuna anti-Covid. Con la llegada de 250.000 dosis de Sinopharm, todavía ni se llegó a las 500.000. Hasta ahora, se adquirieron 8.729.800 dosis.

Lea también: Llegaron 250.000 dosis, anuncian otras, pero siguen siendo pocas

A la escasa cantidad de biológicos se suma la mala implementación del plan de vacunación con largas esperas para recibir las inoculaciones, dosis que no cubren la cantidad de beneficiarios en los vacunatorios y suspensiones por falta de más vacunas en las regiones sanitarias.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.