05 abr. 2025

Covid-19: Salud reporta 16 fallecidos y 551 nuevos contagios

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este domingo sobre 551 nuevos casos positivos de Covid-19 y 16 fallecidos a causa del virus.

test de Covid19 - Costanera_01_20359879.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El reporte de la cartera sanitaria de este domingo señala que se procesaron 2.527 muestras, de las cuales 551 dieron positivo al coronavirus.

Seguidamente, el Ministerio de Salud informó que se registraron 16 fallecimientos más, con lo que el total de muertos por Covid-19 a nivel nacional asciende a 1.309.

Actualmente, hay 658 pacientes internados por la misma causa y 134 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Le puede interesar: Gobierno oficializa el retorno a las aulas para los alumnos del último año

También, el Ministerio de Salud reportó 494 nuevos recuperados de la enfermedad, sumando así 39.735 en total.

Desde marzo pasado hasta la fecha, se han registrado 59.594 positivos de Covid-19 en Paraguay.

En la franja etaria de fallecidos se registró uno de entre 20 a 30 años, tres de 40 a 59 años y 12 de más de 60 años de edad, de los cuales seis son mujeres y 10 son varones, procedentes de Central, Asunción, Caazapá, Alto Paraná, Caaguazú e Itapúa.

Más detalles: Disminuye cantidad de pacientes que ingresan a Terapia por Covid-19

El Gobierno Nacional oficializó este domingo nuevas medidas en el marco de la pandemia del Covid-19, en las que se dispone el regreso a las aulas de los estudiantes del tercer año de la media y se amplía el aforo para eventos religiosos, que entrarán en vigencia desde el 26 octubre al 15 de noviembre.

Los casos y las muertes por Covid-19 en el Paraguay se encuentran actualmente en una meseta, pero desde el Ministerio de Salud se insiste en no aflojar con las medidas sanitarias y el distanciamiento mínimo.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.