16 jul. 2025

Covid-19: Salud reporta 161 casos confirmados y un nuevo fallecido

El Ministerio de Salud informó este martes que se registraron dos casos nuevos de coronavirus en Paraguay, con los que la cifra total de infectados asciende a 161. Además, reportó un nuevo fallecido.

Julio Mazzoleni-ministro de Salud.jpg

Julio Mazzoleni, ministro de Salud.

Foto: @MazzoleniJulio

A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que los casos de coronavirus en Paraguay se elevaron a 161, tras realizarse 246 pruebas, de las cuales dos dieron positivo. La buena noticia es que hay una nueva persona recuperada, con lo que el total asciende a 23.

El secretario de Estado detalló que de los nuevos casos, uno proviene del exterior y uno sin nexo.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, reveló que cuatro pacientes se encuentran internados y el resto con aislamiento domiciliario. Con el fallecimiento de la fecha, una mujer de Asunción, suman ocho las víctimas fatales por el coronavirus.

Puede leer: Coronavirus: Casos confirmados ascienden a 159 y hay un nuevo fallecido

Paraguay ya lleva un mes de cuarentena, establecida para frenar la expansión del virus. El Gobierno anunció que las medidas restrictivas seguirán hasta este domingo 19.

El Poder Ejecutivo emitió este martes un nuevo decreto que retrocede a las restricciones originales impuestas dentro de la cuarentena sanitaria por la pandemia del Covid-19. Esta medida se debe al retraso en la llegada de equipos de protección para el personal de blanco. Las obras civiles ya no podrán continuar desde el miércoles.

El documento modifica el numeral siete del artículo 2 del Decreto 3525, que amplía el aislamiento preventivo hasta este domingo 19 y exceptúa a las personas afectadas a la ejecución de obras públicas.

Lea también: Obras civiles: Ejecutivo promulga decreto que retoma restricciones por cuarentena

Con ello se vuelven a restringir las obras civiles, que estaban condicionadas a activar por turnos al 50% de su fuerza laboral, rotando la asistencia y aplicando los controles sanitarios vigentes, así como su cadena logística, preservando el distanciamiento social.

Solo se permite salir al supermercado o farmacia según el número de chapa. Los vehículos con matrícula cuya terminación sea impar podrán circular los lunes, miércoles, viernes y domingos, mientras que los pares tienen permitido desplazarse los martes, jueves y sábados por el periodo que dure la cuarentena.

La cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional se extendió hasta este domingo 19 debido a que Salud estima que el pico más alto de contagios podría registrarse este fin de mes, además de la necesidad de ganar tiempo para seguir equipando el sistema sanitario.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.